IAG espera que los resultados de Iberia y Vueling mejoren “sustancialmente” en lo que queda de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
International Airlines Group (IAG) espera que los resultados operativos de Iberia y Vueling, que registran pérdidas hasta junio, mejoren “sustancialmente” a lo largo del ejercicio 2015.
Así lo afirmó el director financiero y consejero ejecutivo de IAG, Enrique Dupui, en una conferencia telefónica con periodistas en la que participaron también los presidentes ejecutivos de ambas aerolíneas, Luis Gallego y Álex Cruz.
A este respecto, Dupui valoró que estas dos compañías presentan resultados mejores en el segundo trimestre que en el primero, que es el más flojo para la aviación.
En el trimestre, Iberia registró un beneficio de 51 millones de euros, frente a los 16 millones de 2014, y Vueling de 24 millones, 6 menos que hace un año. Por su parte, British Airways consiguió un beneficio de 453 millones de euros, frente a los 332 millones de hace un año.
En el semestre, Iberia registró unas pérdidas de 4 millones de euros (95 millones en 2014) y Vueling de 5 millones (0 millones en 2014). British Airways ganó 570 millones (327 millones en 2014).
Por su parte, Luis Gallego explicó que Iberia trabaja para poner en marcha “lo antes posible” las rutas a Tokio, Johannesburgo, Toronto, San Juan de Puerto Rico, Doha, Brasilia, Managua, Guadalajara y Asunción, aunque advirtió que todavía tiene que cerrar acuerdos para que sean una realidad.
Además, indicó que el hecho de que la aerolínea haya seleccionado estas nueve rutas no excluye la posibilidad de que acabe volando a otros destinos, como China, si en algún momento “tiene sentido comercial”.
Por otro lado, se refirió al acuerdo que está negociando con Renfe para vender billetes conjuntos de tren y avión, del que dijo que quedan “flecos”. Además, destacó que para Iberia se trata de “un paso intermedio” para su objetivo principal, que es la llegada del AVE a la T4 de Barajas.
Por último, Cruz explicó que está “muy avanzado” el plan para que el grupo pueda operar con menores costes el puente aéreo entre Madrid y Barcelona, por lo que se podría dar a conocer la solución tras el verano.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2015
JBM/caa