BBVA dice que su decisión sobre las comisiones a no clientes estaba “sujeta” a la opinión del Banco de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, reconoció hoy que la decisión de la entidad de comenzar a cobrar comisiones por la utilización de los cajeros a no clientes a partir de septiembre estaba “sujeta” a la opinión del Banco de España.
Durante la presentación de resultados semestrales, el 'número dos' del BBVA evitó pronunciarse sobre el comunicado hecho público este viernes por el Banco de España, en el que defiende que sacar dinero de un cajero sólo puede originar el cobro de una única comisión.
“No he tenido tiempo de ver el comunicado”, dijo Torres Vila, quien reconoció que “teníamos el plan sujeto a lo que nos diga el Banco de España en relación al cobro a los no clientes”, aunque añadió que "nosotros cobramos una sola comisión y lo que haga el otro banco (emisor de la tarjeta) no nos corresponde", con lo que descartaba así que la entidad vaya a cambiar su postura.
INVERSIÓN IMPORTANTE
El consejero delegado de BBVA señaló que su entidad hace una inversión “muy importante” en la infraestructura de cajeros, unos 7.000 en todo el país, para ponerlos a disposición de los clientes y de los no clientes.
Por ello, apuntó que si se abre esa infraestructura a los no clientes, “es lógico que cobremos un precio” para poder continuar realizando una inversión en los cajeros de unos 20 millones de euros anuales.
“La razón por la que cobramos no es una razón recaudatoria, para nada”, afirmó el número dos del banco, quien prefirió no aportar datos del número de no clientes que utilizan los cajeros de BBVA.
Por último, Torres Vila negó que pueda generar algún problema de competencia el hecho de que las tres principales entidades financieras hayan puesto un precio similar, de unos dos euros por cada operación de extracción de efectivo.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2015
GFM/nbc