Popular no descarta futuras compras, aunque cree el tamaño del banco es “el necesario”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Gómez, consejero delegado del Banco Popular, no descartó hoy futuras compras de su entidad en el extranjero, a pesar de que consideran que la compañía tiene el “tamaño necesario” y entiende que su “principal foco” de negocio está en España.
Gómez, en la presentación de resultados semestrales de entidad, respondió con un “no rotundo” a la pregunta de si habían recibido alguna indicación o recomendación del Banco Central Europeo o del Banco de España en el sentido de abordar una fusión en España o en el extranjero.
El consejero delegado del Popular confirmó que quieren emprender una “diversificación internacional, pero prudente” del negocio de su entidad, ya que no tiene "prisa” en este proceso. Asimismo, indicó que "nuestro foco sigue estando en España”.
ÉXITO EN PORTUGAL
En relación a posibles compras o fusiones fuera de España, este ejecutivo explicó que en Portugal “estamos manejando las operaciones que surgen”. Portugal es un país en el que tienen presencia y se mostraron “muy satisfechos de cómo está evolucionando nuestro banco allí”.
“Estuvimos analizando la operación del Nuevo Banco que finalmente decidimos no acudir y en la medida en la que surjan oportunidades interesantes para nuestro modelo de negocio las estudiaremos y no descartamos llevarlas a cabo”, apuntó el consejero delegado del Popular.
Respecto a México, señaló que “estamos satisfechos de cómo va evolucionando nuestra participación con nuestros socios” y al igual que en Portugal, si surge alguna oportunidad “que tenga sentido” la estudiaran y la llevarán a cabo si es interesante para sus actuales accionistas, añadieron desde la entidad.
En cuanto a EEUU, Gómez informó de que llevan "muchos años” en este país con un banco que “evoluciona cada vez mejor y tiene una muy buena opinión por parte de las autoridades supervisoras de aquel país” y no descartó poder “hacer crecer ésta operación”.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2015
DSB/nbc