Catalá recuerda a Pedro Sánchez que ya está en vigor la reforma penal que propone contra la corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, recordó este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que la reforma penal que propone contra la corrupción está en vigor desde el día 1 de este mes.

Sánchez anunció una serie de promesas contra la corrupción, entre ellas una reforma del Código Penal para que los condenados por esos delitos tengan que dar cuenta con su patrimonio, también con el que hayan podido "esconder a nombre de terceros".

Catalá recordó que esta legislatura se han reformado 250 artículos del Código Penal, entre ellos los que tienen que ver con la lucha contra la corrupción para lograr que el responsable penal de un delito devuelva todas las ganancias ilícitas derivadas del mismo, que se puedan asimismo decomisar los bienes procedentes de actividades delictivas cuando son transferidos a terceros y que los jueces puedan revocar la suspensión de las penas si no se satisfacen las deudas tributarias o con la Seguridad Social.

DEVOLVER "LO ROBADO"

Además, Catalá recordó que la reforma, que no contó con el respaldo del PSOE, garantizará que los condenados por delitos de corrupción tendrán que "asignar todos sus recursos para la devolución de lo robado".

La reforma modificó la regulación del decomiso, de manera que la malversación y el cohecho se encuentran dentro del catálogo de delitos por los que se puede acordar el decomiso ampliado (de bienes, efectos y ganancias pertenecientes a una persona condenada por alguno de esos delitos) cuando se resuelva, a partir de indicios objetivos fundados, que los bienes o efectos provienen de una actividad delictiva.

Según explicaron desde Justicia, la nueva norma mejora también la regulación del decomiso de terceros, de forma que el artículo 127 permite decomisar los bienes procedentes de actividades delictivas cuando son transferidos a terceras personas. Estas nuevas figuras tienen como finalidad que la persona que sea condenada por delitos de corrupción "no pueda, de ninguna manera, poner a nombre de terceros o sacar de su patrimonio el fruto del delito".

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2015
CLC/nbc