El PP vincula el pacto de Estado sobre Economía a que el Gobierno no suba impuestos

- Cospedal: "no estamos esperando ningún tipo de llamada" del Rey

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que si el Gobierno quiere llegar a un pacto de Estado de Economía tendrá que dar un cambio radical a su política. Dejó claro, además, que el PP vincula su apoyo a este pacto a que no se incremente la presión fiscal y a la puesta en marcha de un plan de austeridad en el gasto público.

En una comparecencia ante la prensa, en el sede del PP, Cospedal se refirió a la intención del Ejecutivo de "ir por la senda de incrementar la presión fical" para lograr un equilibrio en las cuentas públicas. Algo contra lo que el Partido popular está "radicalmente en contra".

Tras conocer "los ofrecimientos de acuerdos que estamos conociendo en estas últimas horas", la número dos del PP quiso incidir en que "el pacto sólo sería bueno para España si tiene un auténtico contenido que suponga un cambio radical en las políticas económicas" de José Luis Rodríguez Zapatero, es decir, "si se bajan los impuestos, si se hace un auténtico plan de austeridad, si lo que gasta el Estado y las Administraciones públicas se destina a inversión productiva para la creación de puestos de trabajo, si auténticamente tiene un contenido valiente para poner en marcha las reformas que necesita este país".

Si no, será "un fraude más y un engaño más al que el PP no se va a ofrecer" para no "defraudar a los españoles".

"Si es necesario un acuerdo económico para nuestro país, como ha reiterado en muchas ocasiones el PP, el Gobierno tiene que tener bien claro que es su responsabilidad, para lograr ese acuerdo y ese consenso político y social, cambiar radicalmente el rumbo de su política económica", añadió.

Dicho cambio habrá de pasar necesariamente, a juicio de Cospedal, por bajar los impuestos, hacer una política de austeridad del gasto público, impulsar una política de inversiones productivas y creadoras de riqueza, ayudar a los autónomos y a los pequeños y medianos empresarios a crear empleo y poner en marcha una política que, "siempre cuidando y respetando a quienes lo están pasando peor" (es decir, a los desempleados), pueda hacer que "nuestro país remonte la crisis económica".

La secretaria general del PP señaló, asimismo, que su parido ha intentado llegar a acuerdos con el Gobierno en múltiples ocasiones y ha presentado propuestas que han sido rechazadas por el Ejecutivo, que ha optado por políticas "paliativas".

Por otro lado, y preguntada sobre la posible intervención del Rey para la consecución de un acuerdo económico, Cospedal aclaró que "no estamos esperando ningún tipo de llamada".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
CCB/lmb