Los geólogos aseguran que el ATC de Villar de Cañas tendrá “elevadísimos sobrecostes” que se pagarán en el recibo de la luz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) consideró este martes que la designación del Almacén Temporal Centralizado de Villar de Cañas, (Cuenca), supondrá “elevadísimos sobrecostes no cuantificados todavía que acabaremos pagando a través del recibo de la luz”.
Este colegio cree que es una “mala práctica” dar la autorización de emplazamiento “sin haber solicitado un análisis de coste-beneficio para poder fundamentar su decisión”, por lo que, en su opinión, los sobrecostes de las obras públicas e infraestructuras se deben a una “mala planificación y a unos estudios previos inadecuados que no contemplan debidamente las variables geológicas en la toma de decisiones”.
En ese sentido, los geólogos recuerdan que existen “informes geológicos desfavorables” a ubicar una infraestructura como el ATC en ese tipo de terrenos. “Este almacén se planificó atendiendo a unos parámetros económicos que estarían cuestionados con la información de la que disponemos ahora”.
El colegio considera que el ATC no es la verdadera solución para los residuos radioactivos. “Hace falta otra estrategia que en España se paralizó hace más de una década", y apuestan por un Almacén Geológico Profundo (AGP) como la opción “más fiable y duradera ya que plantea una barrera geológica infranqueable para los desechos radioactivos”.
“Todo gobierno debería tener como prioridad poner en marcha cuanto antes una línea en I+D destinada a ese almacenamiento geológico de residuos radiactivos, como la que ya existe a nivel europeo” concluyó el Colegio de Geólogos.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2015
MAN