Cataluña. El Gobierno asegura que su "hoja de ruta" frente a Mas es la Constitución y su "guía" la democracia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, defendió este lunes que la hoja de ruta "ad hoc" del Gobierno frente al soberanismo de Artur Mas es “la Constitución y el ordenamiento jurídico” y su “guía” es la democracia.
Lo dijo en un encuentro informativo en el Palacio de la Moncloa, al ser preguntado por el hecho de que Mas haya anunciado este lunes que está “a punto” de crear una Agencia Tributaria propia.
“Nosotros tenemos una hoja de ruta ‘ad hoc’ que es la Constitución y el ordenamiento jurídico y una guía que es la democracia”, defendió el secretario de Estado de Relaciones, quien defendió el planteamiento del Gobierno frente a la hoja de ruta que dijo tienen “otros”.
Ayllón subrayó que “todas las actuaciones que se plasmen en un texto jurídico” y que ”vayan más allá” de las competencias de la Generalitat catalana serán “respondidas” por el Estado, porque, insistió, las competencias en materia tributaria son estatales.
NO HACER "FUTURIBLES"
“No vamos a recurrir unas declaraciones”, dijo Ayllón en referencia al anuncio de Mas de que prepara una Agencia Tributaria catalana, al tiempo que dijo que no conviene "hacer futuribles”. Señaló, a este respecto, que el Gobierno actuará “si pasa algo”, en referencia a que se tomen decisiones concretas desde la Generalitat. “Es lo más responsable por parte del Gobierno”, dijo.
Preguntado por la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución, que suspendería la autonomía de Cataluña, Ayllón apuntó que la Carta Magna tiene “177 artículos” y “en lugar de preocuparse por la aplicación de uno, que cumplan todos los demás”. “La ley se va a cumplir”, remarcó el secretario de Estadi.
Además, Ayllón, miembro del PP de Cataluña, criticó que en Casteldefels (Barcelona), su localidad de nacimiento, el PSC haya permitido que éste sea un municipio que promueve el soberanismo. “Es indignante con una alcaldesa del PSC”, denunció para criticar que en la dirección nacional del PSOE “no ha dicho nadie esta boca es mía”.
CANDIDATURA DE SÁNCHEZ-CAMACHO
Sin embargo, preguntado por si la presidenta del PP de Cataluña (PPC), Alicia Sánchez-Camacho, sería la mejor candidata popular en las anunciadas pero no convocadas elecciones del 27 de septiembre, Ayllón se remitió al procedimiento el establecido en los Estatutos del PP que señala que el organismo “que propone y dispone es el Comité Electoral Regional”. Decisión que, después, habría que aprobarse en el Comité Electoral Nacional que la propia Sánchez-Camacho preside.
El diputado catalán, que confirmó la convocatoria de una Junta Directiva del PP catalán mañana martes a las 11 horas, destacó que Sánchez-Camacho ha hecho “un magnífico trabajo como presidenta del PPC, con resultados positivos”.
Ayllón reconoció que no está para valorar si Sánchez-Camacho debe o no ser la cabeza de lista pese a reconocer que tiene “una grandísima opinión” sobre ella. Desde la dirección nacional del PP también se evitó este lunes el respaldo expreso a Sánchez-Camacho.
“Soy un miembro más del Comité Ejecutivo, me dedico muy poco al PPC y no tengo responsabilidad”, argumentó para decir que su opinión, a este respecto, tiene poco “valor”.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2015
IRG/nbc