Denuncian a Deloitte por falsear las autitorias de OHL México
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa mexicana Infraiber, la compañía que levantó las sospechas contra OHL México, ha denunciado a la auditora Deloitte por considerar que no ha cumplido con su obligación a la hora de validar los estados contables de la filial de OHL y sus concesiones, por ser éstos falsos.
Según informa Infraiber, un ejemplo de estas irregularidades es el hecho de que las partidas de la inversión reconocida en cada autopista varían en unos documentos oficiales de la empresa respecto a otros.
Esta empresa es un grupo mexicano que opera desde 2010 especializado en el desarrollo e integración de sistemas de tecnología punta para el control de tráfico y condiciones de operación de autopistas.
Como consecuencia de las denuncias de Infraiber, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) ha iniciado un proceso de auditoría de OHL México.
LITIGIO ABIERTO
Infraiber fue contratada por el Gobierno del Estado de México para el suministro y operación de un sistema para auditar el tráfico e ingresos en las autopistas de peaje de dicho Gobierno. La compañía denunció el falseamiento sistemático de los estados contables de OHL México, con quien mantiene un litigio por obstaculizar la labor de Infraiber de control y medición de los tráficos de varias autopistas del grupo español en ese país.
La auditoría de la CNBV se puso en marcha después de que Infraiber difundiera públicamente a través de los medios de comunicación en México una batería de abusos, ilegalidades e irregularidades cometidas supuestamente en la gestión de las concesiones de autopistas de OHL en México. Según Infraiber, OHL ya ha recuperado su inversión en el Circuito Exterior Mexiquense, la concesión más importante de OHL México, por lo que la autopista debe revertir en favor del Estado de México sin coste alguno.
También han iniciado auditorías internas para revisar el estatus de las concesiones que tienen con OHL tanto la Secretaría de la Función Pública de México como el Gobierno del Estado de México.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2015
JBM/nbc