El escaneo automatizado de la retinopatía diabética, listo para uso clínico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escaneo automatizado de la retinopatía diabética está ya listo para uso clínico, según se ha puesto de manifiesto en el Congreso de Complicaciones Oculares de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), celebrado en Turín (Italia).
En este encuentro se han presentado los resultados preliminares de un estudio de validación neerlandés en relación con el análisis automatizado de imágenes de la retina para la detección de la retinopatía diabética tratable, que indican que IDx-DR, que es como se llama el método de examen, es “preciso, de alta especificidad y sensibilidad”.
En dicho estudio de homologación se comparó la graduación automatizada mediante el empleo del software IDx-DR con la realizada por tres expertos independientes en materia de retina y se comprobó que, de conformidad con la clasificación Eurodiab, los niveles de sensibilidad y especificidad fueron elevados: un 87% y 89%, respectivamente.
Desde esta perspectiva y teniendo en cuenta que los actuales métodos de escaneo de la retinopatía diabética resultan en la actualidad bastante costosos debido al aumento de la incidencia de la diabetes, el investigador principal, Giel Nijpels, catedrático de Práctica General del Departamento de Práctica General del Instituto EMGO (VU, Centro Médico Universitario de Ámsterdam), se ha mostrado convencido de que este método es “seguro” y “eficiente”.
“En base a tales resultados y gracias a su fácil implantación en nuestra práctica clínica diaria, estoy convencido de que la detección automatizada es un método seguro y económicamente eficiente que supone una novedad importante en el examen de la retinopatía diabética", afirmó Nijpels.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2015
IGA/caa