Deportes. Casi medio centenar de esquiadores con discapacidad visual disputan la III Prueba del circuito FEDC de Esquí
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 40 esquiadores con discapacidad visual, acompañados de sus respectivos guías, disputarán el próximo domingo la III Prueba del Circuito FEDC (Federación Española de Deportes para Ciegos) de Esquí para Ciegos y Deficientes Visuales, en Alto Campoo (Cantabria).
En esta competición, los participantes se enfrentan a la tercera y última de las pruebas clasificatorias para el Campeonato de España, que se celebrará en Cerler (Aragón) entre el 4 y el 6 de abril de este año, según informaron hoy la ONCE y la FEDC.
La primera prueba se celebró en Xanadú (Madrid) el pasado mes de diciembre y la segunda en La Molina (Girona) en enero. Todas estas pruebas, junto con el Campeonato de España, están organizadas anualmente por la FEDC.
Para participar en el Circuito no se exigen grandes requisitos, con lo que se abre el abanico de competidores, pero estar en un Campeonato de España requiere de la clasificación previa en Xanadú, La Molina o Alto Campoo.
El esquí paralímpico para discapacitados visuales sólo se diferencia del olímpico en que el esquiador compite acompañado de un guía que le orienta durante las carreras.
Entonces, el guía siempre va delante del esquiador con discapacidad visual y suele utilizar un intercomunicador inalámbrico para que el esquiador siga su voz e instrucciones.
Las personas ciegas, las de bajo resto visual y las de gran resto visual compiten en una misma categoría, sólo que en los tiempos reales de las carreras se aplica un coeficiente corrector según la categoría de discapacidad visual.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
MGR/gja