El Cermi valora la ampliación del Catálogo Ortoprotésico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) valoró este viernes como positiva la ampliación de la cartera de servicios de la prestación ortoprotésica acordada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, reunido esta semana.
La modificación mediante orden ministerial de esta prestación supone que la sanidad pública asumirá, cuando esté aprobada la norma, la renovación de los componentes externos de los implantes cocleares para personas con discapacidad auditiva y la prescripción de prótesis mioeléctricas para personas amputadas unilaterales de miembro superior, que cuenten con unas determinadas condiciones que las hagan idóneas.
Hasta ahora, estas prestaciones no estaban cubiertas por el Sistema Nacional de Salud y tenían que ser costeadas por los propios usuarios o sus familias.
COMPROMISO DE LA MINISTRA
Esta reforma de la prestación, promovida por la ministra Trinidad Jiménez a demanda del Cermi, “representa un avance, pues no solo se atienden necesidades no cubiertas de determinados sectores de personas con discapacidad, sino que inicia un proceso de actualización de una prestación sanitaria que está obsoleta y que no experimentaba ningún cambio desde hace muchos años”, según el comité.
El Cermi ha anunciado que seguirá incidiendo ante el Ministerio de Sanidad y Política Social y ante las comunidades autónomas para que “la prestación ortoprotésica, fundamental para la mejora de la autonomía de las personas con discapacidad, sea objeto de una actualización integral, que responda a las necesidades de los usuarios y pacientes”.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
JHM/caa