Las víctimas del yihadismo serán recordadas en Madrid en una “subsede” del Memorial del País Vasco

MADRID
SERVIMEDIA

Las víctimas del terrorismo yihadista, entre ellas las del 11-M, serán recordadas en Madrid en una “subsede” del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de Vitoria, que está previsto que abra en una sede provisional a lo largo de este año.

La creación en Madrid de esta “subsede” del Memorial de víctimas fue dada a conocer este viernes, en la rueda posterior al Consejo de Ministros, por el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz.

El ministro explicó que el Gobierno había aprobado crear una fundación para gestionar el Memorial de Vitoria, cuya presidencia de honor recaerá en el Rey, mientras que el jefe del Ejecutivo será el presidente del Patronato.

Fernández Díaz explicó que ha decidido crearse una “subsede” en Madrid tras aceptarse la recomendación que en este sentido hizo la comisión de expertos que sea creó para aportar ideas sobre este centro de homenaje a las víctimas.

“IMPORTANCIA ESTRATÉGICA”

El ministro indicó que esta segunda sede del Memorial en la capital de España funcionará “sin perjuicio” de que la “sede nacional” estará en la capital vasca, Sin embargo, argumentó que han aceptado la recomendación de los expertos, respecto a recordar a las víctimas del yihadismo, debido a que los atentados del 11-M provocaron 192 asesinados y centenares de víctimas.

Sobre el Memorial en general, el titular de Interior dijo que busca “preservar y difundir los valores éticos que encarnan las víctimas del terrorismo” y tiene una “importancia estratégica” para preservar la memoria tras las décadas de violencia de ETA.

En cuanto a los órganos de la fundación que gestionará el centro de Vitoria, Fernández Díaz explicó que el Rey ostentará la Presidencia de honor, mientras que el jefe del Ejecutivo presidirá el Patronato, que tendrá 21 miembros. Estos patronos serán representantes de nueve ministerios; habrá tres delegados del Gobierno del País Vasco; uno del Ejecutivo deNavarra; uno rotatorio para las comunidades autónomas; uno del Congreso y otro del Senado; y dos de las víctimas del terrorismo.

Respecto a las víctimas, uno de los representantes será la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, que en estos momentos es Mari Mar Blanco. El otro representante de este colectivo será representado por la propia fundación.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2015
NBC