IU pide a la Comisión Europea referendos sobre el TTIP en todos los estados de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha pedido a la Comisión Europea que impulse referendos sobre el Tratado Transatlántico de Comercio de Inversiones (TTIP) en todos los estados de la UE.
En una pregunta escrita, la eurodiputada advierte de que el TTIP tiene que ser considerado un acuerdo comercial mixto según la definición que da el propio Tratado de Funcionamiento de la UE. Es así, en su opinión, porque contiene disposiciones cuya materia es competencia de los estados, por lo que debe ser refrendado por los parlamentos
o por los ciudadanos mediante una consulta.
Aunque la convocatoria de esas consultas compete a los estados, Albiol subraya que la Comisión Europea "puede facilitar el proceso" con la declaración del TTIP como acuerdo mixto.
Albiol está convencida de que el TTIP no sería aprobado por los ciudadanos, porque millones de personas que no conocen su contenido al estar "oculto" se informarían, y si algo está sucediendo con ese acuerdo es que cuanto más se sabe sobre él más rechazo genera.
Subraya que las negociaciones se han mantenido a espaldas de los ciudadanos, pero si se convocaran consultas no habría más remedio que arbri el debate, y la sociedad conocería que implica colocar a las multinacionales "por encima de nuestros derechos".
En caso de aprobarse, insistió, afectaría a la vida diaria de los ciudadanos europeos, al medio ambiente, a las condiciones laborales, a los servicios públicos, y por todo ello "no puede continuar escondido en un cajón".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2015
CLC/gfm