El PP rechaza todas las peticiones de comparecencia de Rajoy y de los ministros

MADRID
SERVIMEDIA

El PP rechazó este miércoles en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados todas las peticiones formuladas por grupos de la oposición para que comparezcan el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y varios de sus ministros por diferentes asuntos.

En total se sometieron a votación catorce peticiones de comparecencia, todas ellas rechazadas por la mayoría absoluta del PP.

Otras dos fueron retiradas por los grupos solicitantes, ya que se referían al titular de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, que había comparecido el día anterior en la comisión.

El Grupo Socialista había pedido la comparecencia de Rajoy para explicar las razones por las que no ha convocado la Conferencia de Presidentes desde 2012. También la pedían los grupos de IU, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural y Mixto, para informar de las políticas que considera necesarias para reducir los elevados niveles de precariedad en el empleo provocados por la reforma laboral.

Los socialistas pedían también la comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para exponer su posición sobre el reparto de los objetivos de déficit entre administraciones en el periodo 2016-2018. Además, socialistas, La Izquierda Plural y Grupo Mixto reclamaban a Montoro información sobre la sanción impuesta por la Unión Europea por el déficit oculto de la Generalitat Valenciana. Por su parte, los grupos de Convergència y de Unió y PNV le pedían explicaciones sobre el cumplimiento por parte del Gobierno de la moción que pedía garantizar medidas para que las pequeñas entidades sin ánimo de lucro dispongan de un tratamiento fiscal que no impida el desarrollo de su finalidad.

SANIDAD

Otra petición de los socialistas era la comparecencia del titular de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para informar de las actuaciones que va a llevar a cabo para garantizar el acceso a la píldora postcoital para las mujeres que la requieran, y para informar sobre la incorporación de las personas valoradas con grado I de dependencia moderada al sistema de atención.

La comparecencia de Alonso la reclamaban asimismo los grupos de Convergència y de Unió y PNV para que desvele cuándo va a cumplir la sentencia del Tribunal Supremo relativa a la territorialización de los recursos correspondientes al 0,7% del IRPF que va destinado a entidades sociales.

REFUGIADOS EN LA UE

Otro de los ministros reclamados por la oposición era el de Interior, Jorge Fernández Díaz, al que los socialistas pedían aclarar la posición del Gobierno sobre la distribución de demandantes de asilo en países de la Unión Europea y sobre las listas de espera existentes para la tramitación de solicitudes de protección internacional en la Oficina de Asilo y Refugio.

La responsabe de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, era reclamada también por el Grupo Socialista, que quería explicaciones por la utilización del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y el Fondo de Contingencia de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales para abonar la paga extraordinaria de los pensionistas.

La Izquierda Plural y el Grupo Mixto pedían también la comparecencia de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para explicar si va a adoptar medidas de carácter urgente para poner fin a la grave crisis que padece el sector lácteo. El Grupo Socialista también reclamaba de ella una valoración sobre la situación de ese sector.

Finalmente, La Izquierda Plural y Grupo Mixto pedían que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, explique la situación y perspectivas de los municipios de interés turístico.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2015
CLC/LDS/MML/gfm