Violencia género. Organizaciones feministas critican el nombramiento de la nueva fiscal por su falta de experiencia

MADRID
SERVIMEDIA

Asociaciones de mujeres mostraron hoy su disconformidad con el nombramiento de Pilar Martín Nájera como nueva fiscal de Sala coordinadora de Violencia sobre la Mujer, por su falta de experiencia en este terreno.

La presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, dijo a Servimedia que su entidad “lamenta que no se haya escuchado a las organizaciones que hemos pedido a la fiscal general del Estado que nombrara a alguien con especialización en un fenómeno tan complejo como la violencia de género”.

“No tenemos nada contra Pilar Martín Nájera, seguro que tiene suficientes méritos en la carrera fiscal, pero creemos que no basta. Aquí no solo hay que conocer la ley, sino las circunstancias que producen las víctimas y al maltratador”, señaló Besteiro.

A Mujeres Progresistas le habría gustado más que saliera adelante otra de las candidatas presentadas para el cargo ante el Consejo Fiscal: Teresa Peramato, que fue número dos de la fallecida primera fiscal de Violencia sobre la Mujer, Soledad Cazorla. “Además de los méritos, Teresa Peramato tenía una especialización que es clave. En cambio, la nueva fiscal va a necesitar un tiempo para conocer la realidad de las víctimas y un puesto como éste, marcado por el principio de dependencia jerárquica, se puede resentir”.

Para Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Teresa Peramato era la sustituta idónea de la “incomparable Soledad Cazorla”. “Las organizaciones así lo transmitimos: la nueva fiscal tenía que tener una experiencia sobrada en violencia de género. Esperamos que Pilar Martín cumpla con su función, o de lo contrario, haremos las reclamaciones pertinentes”, dijo Pérez del Campo a Servimedia.

Pilar Martín Nájera estaba destinada desde febrero de 2008 en la Sala de lo Penal de Tribunal Supremo. En marzo de 2005 fue nombrada fiscal superior de Cantabria, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir una Fiscalía Superior. Ingresó en la carrera fiscal en 1982 y ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Cantabria.

Su candidatura ha obtenido en el Consejo Fiscal cinco apoyos, frente a los tres votos logrados por Teresa Peramato y María Ángeles Montes, respectivamente.

“Pilar Martín Nájera aúna la experiencia en la dirección de una Fiscalía junto con la calidad técnico-jurídica alcanzada durante sus años en la plantilla del Tribunal Supremo”, señala el Consejo Fiscal en un comunicado.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2015
JRN/gfm