Dos de cada tres compañías del Ibex 35 pertenecen a la Asociación Española para la Calidad (AEC)

- La entidad cierra el primer semestre del año con un total de 1.766 socios

MADRID
SERVIMEDIA

Dos de cada tres compañías que actualemente cotizan en el Ibex-35 forman parte de la Asociación Española para la Calidad (AEC), según el balance de resultados relativos al primer semestre del año que la entidad hizo público este miércoles.

De los datos facilitados por la AEC se desprende que la entidad finalizó los primeros seis meses de 2015 con un total de 1.766 socios, entre número de empresas y número total de profesionales asociados a título individual. En total, son más de 2.500 los profesionales vinculados a la entidad, continuando así la trayectoria de crecimiento en el número de socios iniciada en 2014.

"Resulta especialmente significativo el incremento de un 23% en la entrada de grandes empresas, lo que corrobora el cada vez mayor interés de las compañías líderes por incorporar la calidad a su gestión estratégica como principal fórmula de éxito en el mercado nacional e internacional", señalaron desde la AEC.

CULTURA DE LA INNOVACIÓN

Durante la primera mitad del ejercicio, la AEC multiplicó también el número de actividades, sobre todo las relacionadas con la Iniciativa AEC Experiencia de Cliente y la Iniciativa AEC Innovación. Dentro de este último proyecto, la entidad puso en marcha el Índice Cultura de la Innovación (ICI España 2015), una herramienta de diagnóstico, pionera a nivel mundial, que permite conocer el grado de implantación de la cultura de la innovación dentro una empresa, su comparación con otras de su mismo sector o área geográfica así como con el índice general a nivel nacional.

Los primeros datos del ICI, presentados en el mes de abril, contaron con la participación de 97.354 empleados a través de 9.407 encuestas distribuidas entre 69 empresas.

COMUNIDAD AEC CALIDAD

La AEC espera en el segundo semestre del año la creación de la 'Comunidad AEC calidad', un foro a través del que se analizarán las herramientas y modelos idóneos para llevar a las organizaciones una calidad renovada que sea capaz, según la entidad, de dar una respuesta adecuada y eficiente a los retos que el nuevo paradigma económico y social requiere.

Esta Comunidad será presentada el próximo 12 de noviembre en el marco de la celebración del Día Mundial de la Calidad. Su objetivo es generar conocimiento teórico y práctico, observar el entorno para detectar buenas prácticas y tendencias, promover un entorno de intercambio y colaboración y ayudar a marcas y profesionales a transformar su actividad.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2015
VCG/gfm