Yihadismo. España está registrando “multitud de casos de reclutamiento y radicalización” de islamistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España está registrando “multitud de casos de reclutamiento y radicalización” de islamistas, aunque sólo un centenar de personas ha salido de territorio nacional para viajar a países como Iraq o Siria y convertirse en ‘combatientes extranjeros’.
Esta afirmación fue realizada hoy en Logroño por el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, quien inauguró en la Universidad de La Rioja el curso de verano sobre ‘Inteligencia y Seguridad, Análisis del fenómeno yihadista’.
Según informó el Instituto Armado, durante su intervención, Fernández de la Mesa aludió a que “el terrorismo yihadista es un fenómeno complejo y persistente, que golpea a nuestras sociedades, como ha ocurrido recientemente en Francia, Copenhague o Túnez y que ha hecho saltar todas las alarmas”.
Destacó que “España no ha sido ajena a la movilización yihadista, que ha llevado a alrededor de un centenar de residentes en España a combatir en zonas como Siria e Irak”.
145 DETENIDOS DESDE 2004
Añadió que el número de ‘combatientes’ que han partido de territorio español “es inferior a otros países de nuestro entorno, se han detectado multitud de casos de reclutamiento y radicalización, así como un fenómeno novedoso consistente en facilitar el viaje a chicas jóvenes que pretender viajar a estos lugares para contraer matrimonio”.
El director general también apuntó que “el terrorismo es un fenómeno evolutivo, fácilmente adaptativo y extremadamente resistente” y que combatirlo es complejo, debido a su “carácter difuso y a su capacidad para aprovechar las debilidades de los sistemas políticos y los conflictos persistentes en muchos puntos del planeta”.
Asimismo, Fernández de Mesa se refirió a que, desde el año 2004 hasta hoy, la Guardia Civil ha realizado 39 operaciones con 145 personas detenidas relacionadas con el terrorismo de corte yihadista, de las que 10 operaciones y 22 detenidos lo han sido en los dos últimos años.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2015
NBC