Sáenz de Santamaría respeta que PSOE y Podemos se copie "entre sí" renta la mínima, pero dice que lo que valen son las reformas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría dijo hoy que respeta que PSOE y Podemos se copien “entre sí” el programa electoral, en referencia a la renta mínima, pero destacó que lo que ha funcionado para sacar a España de la crisis es el “plan de reformas” desarrollado por el Gobierno de Mariano Rajoy en los últimos años.
Sáenz de Santamaría hizo esta afirmación en Boadilla del Monte (Madrid), antes de visitar las obras de rehabilitación del palacio del Infante Don Luis.
Antes de esta visita, la vicepresidenta fue preguntada por los periodistas sobre si el Gobierno y el PSOE están compitiendo por ofrecer mejoras sociales de cara a las próximas generales.
Esta pregunta estaba relacionada con el hecho de que el PP presentara el pasado sábado su ‘plan social’ y de que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, haya propuesto un “ingreso mínimo vital” para combatir la pobreza si llega al Gobierno. Esta idea de los socialistas ha sido planteada después de que Podemos viniera hablando de la “renta básica universal”.
“DEVOLVER LOS ESFUERZOS”
A este respecto, la vicepresidenta dijo que “lo primero que debería tener el PSOE es una idea clara de política general”. También destacó que “después de las debacles que fueron los últimos Gobiernos socialistas y a la situación a la que llevaron a España, lo primero que tendrían que explicar a los ciudadanos es qué ofrecen para que eso no se vuelva a repetir con el ideario socialista”.
Al mismo tiempo, dijo que respeta que “algunos se copien los programas entre sí”, en referencia a la similitud entre el concepto de renta universal de PSOE y Podemos. Sin embargo, afirmó que “el único programa que ha funcionado en este país y que ha logrado colocarle entre los países que más crece y más crean empleo es un programa de reformas que moderniza a España y que consiga que volvamos a ser lo que fuimos y si es posible todavía mejor”.
La vicepresidenta añadió que el Ejecutivo recibió España “en unas condiciones muy difíciles” de forma que hubo que “hacer muchas cosas porque era necesario sacar a España de la quiera y del rescate”.
“Hemos conseguido”, añadió, “darle la vuelta a la situación, crecer y crear empleo y gracias a ese crecimiento y a esa incipiente creación de empleo poder obtener nuevos recursos para devolver a los ciudadanos los esfuerzos que han hecho”.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2015
NBC