Cataluña. Mas, preparado para alcanzar la independencia con una hoja de ruta “perfeccionada”
- “Pondremos las urnas siempre que sea necesario”
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-265991.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, dijo este lunes que está “preparado” para alcanzar la independencia de Cataluña en medio año con “una hoja de ruta perfeccionada”, fruto del acuerdo de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
El dirigente catalán se expresó de esta manera en el Museo de Historia de Cataluña, en Barcelona, tras el acuerdo alcanzado con ERC y las entidades soberanistas para concurrir juntos a las elecciones catalanas del 27-S con una lista unitaria con la que alcanzar la independencia en esta comunidad en seis meses. Esta candidatura se llama ‘Acord junts pel Sí a un Estat independent per guanyar la Catalunya del futur’ (Acuerdo juntos por el Sí a un Estado independiente para ganar la Cataluña del futuro).
Mas aseguró que en Cataluña están viviendo “unas horas decisivas”, por lo que el mensaje que quieren trasladar a los catalanes es que “lo que queremos hacer, lo queremos hacer bien”.
“Pondremos siempre que sea necesario las urnas para que decida la gente, y esto quiere decir que las decisiones las toman las personas, y las invitamos a tomar consciencia en unas elecciones plebiscitarias”, indicó Mas.
En esta línea, el presidente de la Generalitat reconoció que el camino para alcanzar el anhelo soberanista “no podemos hacerlo improvisadamente”, sino “de acuerdo a una hoja de ruta que hemos perfeccionado” para “hacer las cosas bien”.
“Estamos preparados para hacerlo y hacerlo bien”, incidió, para poner en valor que han “recopilado” las voluntades de los catalanes. “Nos hemos unido, tendremos un programa y un Gobierno común, y escribiremos páginas para el futuro de todas las personas que componen Cataluña”.
UN PAÍS NUEVO
Por su parte, el líder de ERC, Oriol Junqueras, destacó la “excepcionalidad” de su acuerdo con CDC, ya que la cuestión de Cataluña “es de derecho y necesidad” a partir de la construcción de una “candidatura cívica para hacer un país nuevo que ponga la fuerza de todos al servicio de los ciudadanos”.
Además, Raúl Romeva, que encabezará esta lista unitaria, defendió que “van a por todas” y que “ya no hay margen”.
Explicó que esta candidatura va acompañada de una batería de medidas de defensa social que explica “el por qué de todo esto”, como el impulso de políticas habitacionales, contra la pobreza infantil, la reforma de la renta mínima básica de inserción, impulsar el trabajo basado en un modelo de diálogo social o potenciar una escuela catalana inclusiva. “Un país capaz de garantizar una ciudadanía abierta para todo el mundo. Un país con aspiración de convertirse en la cuarta pata del Estado de bienestar”, continuó.
Informó que pretenden “convertir los riesgos en oportunidades para vivir en un país más justo, cohesionado, solidario y abierto con vocación de construir”, porque “este acuerdo pretende de una manera directa acompañar la demanda masiva de la ciudadanía”, para que “el 27-S sea la nueva oportunidad después del 9-N”.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2015
LDS/gfm