Renfe reduce sus números rojos a la mitad hasta junio, al perder 60,3 millones

- Su deuda roza los 5.000 millones tras aumentar un 3,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Renfe registró unos números rojos de 60,3 millones entre enero y junio de 2015, lo que supone una reducción del 52,6% de sus pérdidas con respecto a idéntico periodo de 2014, cuando se dejó 127 millones.

Según estas cifras, al llegar el ecuador del ejercicio, Renfe mantendría abierta la posibilidad de cumplir su objetivo de entrar en beneficios en 2016, tras reducir a la mitad las pérdidas de 2014 (209 millones), lo que le haría cerrar 2015 con unas pérdidas de alrededor de 100 millones de euros.

De ser así, el próximo año tendría que reducir otros 100 millones de pérdidas para poder terminar en números negros, el objetivo que se marcó Pablo Vázquez al asumir la presidencia de la empresa pública.

Hasta junio, los ingresos de Renfe alcanzaron los 1.493 millones, lo que supone una mejora del 3,1% con respecto a 2014. La venta de billetes supuso 994,2 millones, un 4,2% más que en el pasado ejercicio. De ellos, 636,9 millones procedieron de los servicios comerciales, AVE y Larga Distancia, un 6,7% más.

Los gastos fueron de 1.367,3 millones, un 0,5% menos. Los de personal ascendieron a 419,9 millones, un 2,3% menos. A 30 de junio, su plantilla era de 14.261 empleados.

La segunda mayor partida de gasto fueron los cánones pagados a Adif, que le supusieron 312,2 millones, un 1,4% más. El 19% fueron cánones pagados por el uso de estaciones y el 81% restante por el de infraestructuras.

Como consecuencia, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 126,1 millones, lo que supone un incremento del 71% en comparación con el ejercicio precedente.

Por otro lado, la deuda del grupo se incrementó un 3,3% en esos seis meses, al pasar de 4.798,1 millones al cierre de 2014 a 4.956,5 millones a 30 de junio de 2015.

Dentro de sus filiales, Renfe Viajeros perdió 29,4 millones, un 61,5% menos. Logró unos ingresos de 1.323,8 millones, un 2,3% más; que tras unos gastos de 1.202,1 millones, un 0,3% menos, dieron como resultado un Ebitda de 121,7 millones, un 38,5% más.

Por su parte, Renfe Mercancías perdió 21,3 millones, un 37% menos. Sus ingresos fueron de 126 millones, un 1,6% menos; sus gastos de 136,7 millones, un 8,8% menos, y su Ebitda de 10,7 millones negativos, un 51% mejor que hace un año.

También sufrió pérdidas Renfe Fabricación y Mantenimiento, en este caso de 6,25 millones, un 59,4% menos. Dobló sus ingresos y sus gastos y obtuvo un Ebitda de 5,4 millones, frente a pérdidas de 2,6 millones el año pasado.

En positivo cerró la filial de Alquiler de Material Ferroviario al ganar 150.000 euros, frente a los 40.000 perdidos en 2014. Su Ebitda fue de 5,2 millones, el doble que el año pasado.

Por último, la matriz Renfe Operadora perdió 2,5 millones, frente al beneficio de 2,8 millones del primer semestre del año anterior. Ingresó 102,3 millones, un 3,1% más; perdió 96,7 millones, un 12,2% más, y su Ebitda alcanzó los 5,6 millones, un 57,1% menos.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2015
JBM/bpp/gfm