Madrid. El PSM pide a Cifuentes que extienda la atención sanitaria a los inmigrantes irregulares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSM defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid del próximo jueves que el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes tome “medidas urgentes, en un plazo inferior a treinta días, para garantizar acceso pleno a la atención sanitaria y farmacéutica del Servicio Madrileño de Salud a la población extranjera en situación administrativa irregular residente en la Comunidad de Madrid, tomando para ello como referencia las disposiciones existentes en otras comunidades autónomas”.
En una proposición no de ley a la que tuvo acceso Servimedia, los socialistas apuestan por “garantizar la continuidad del derecho a la cobertura plena del Sistema Nacional de Salud (SNS) para las personas con residencia en la Comunidad de Madrid que hayan perdido este derecho por su condición de desempleadas sin prestación y haber permanecido más de tres meses en el extranjero”.
Asimismo, el PSM plantea instar al Gobierno central a “legislar la cobertura sanitaria universal del SNS como derecho constitucional de ciudadanía y/o residencia, en igualdad de condiciones para todos”.
En la exposición de motivos, el PSM indica que "el Real Decreto-Ley 16/2012 del Gobierno presidido por Mariano Rajoy modificó el art. 12 de la Ley 4/2000 de Extranjería suprimiendo el acceso al SNS en igualdad de condiciones con los españoles para los inmigrantes empadronados, limitando su atención a los supuestos de emergencia, embarazo, parto y postparto, y menores de 18 años”.
Asimismo, se añade que se expulsó en toda España a más 800.000 personas de la atención sanitaria pública del SNS, entre ellas 150.000 madrileñas.
En la proposición se indica que el consejero de Sanidad dijo en el Pleno del 15 de marzo de 2015 que, “a 31 de diciembre de 2014, la población extranjera no asegurada atendida por el Servicio Madrileño de Salud asciende a 68.075 personas, de las que 29.555 son extranjeros sin permiso de residencia, 35.449 son menores sin permiso de residencia y 2.321 son embarazadas sin permiso de residencia, así como 534 víctimas de trata de seres humanos”. El PSM considera "inaceptable éticamente mantener la situación actual de exclusión sanitaria en la Comunidad de Madrid”.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2015
SMO/caa