Discapacidad. La protección de los menores con discapacidad mejora con las nuevas leyes de infancia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ejercicio de los derechos y la protección jurídica de los niños y niñas con discapacidad mejorará con la aprobación de las leyes de reforma del sistema de atención a la infancia, aprobadas por el Parlamento y pendientes de publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Según informó en una nota el Comité Español de Representantes de Personas con Discacapidad (Cermi), la posición de la discapacidad en estas leyes se amplía figurando transversalmente como una parte de la infancia en situación de mayor vulnerabilidad y por tanto con necesidades más intensas de apoyo por parte de los poderes públicos.
Otra novedad positiva de las leyes, a juicio del Cermi, es la obligación de que todos los recursos dirigidos a la infancia reúnan condiciones de accesibilidad universal, de modo que los niños y niñas con discapacidad no queden excluidos o discriminados en el acceso a los dispositivos de atención por motivos de discapacidad.
La incorporación de la dimensión inclusiva de la discapacidad en estas iniciativas legales tiene su origen en gran medida en las aportaciones y sugerencias realizadas por el Cermi en las fases de preparación de estos proyectos de ley, de las que se ha hecho eco el Gobierno a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. A lo largo de la tramitación parlamentaria también han sido incorporadas varias propuestas del Cermi en favor de la infancia con discapacidad.
Para el Cermi, “resultaba fundamental que la nueva legislación sobre protección de los derechos de la infancia asumiese los mandatos del artículo 7 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dedicado a los niños y niñas con discapacidad”.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2015
CAA