Cepsa adquiere el 49% que le faltaba de su planta química Bécancour (Canadá)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cepsa, propietaria del 51% del capital de la planta química de Bécanour (Canadá), ha acordado adquirir el 49% restante de estas instalaciones, hasta ahora en manos de Investissement Québec. La decisión forma parte parte de los planes de crecimiento y expansión internacional de esta empresa en el negocio de los productos petroquímicos.
A través de un comunicado, Cepsa informó de que esta planta química canadiense produce y comercializa alquilbenceno lineal (LAB), la materia prima utilizada para la fabricación de detergentes biodegradables.
La petrolera es líder en producción de LAB, con una capacidad de más de medio millón de toneladas al año, que representan el 13% del suministro de todo el mundo. La planta tiene una capacidad de 120.000 toneladas al año, cantidad que supone una gran parte de la producción de LAB en Norteamérica.
El director de Petroquímica de Cepsa, José Manuel Martínez, destacó que a través de esta adquisición “deseamos reforzar y consolidar nuestra posición en el mercado mundial de LAB y especialmente en Norteamérica”.
PIONERA EN TECNOLOGÍA DETAL
Martínez indicó que la adquisición no significaría cambio alguno en las operaciones diarias, ni en las condiciones del grupo de profesionales que opera esta eficiente planta en la que se utiliza tecnología Detal, un proceso químico catalítico pionero desarrollado por Cepsa y UOP, empleado en la producción de LAB.
Cepsa construyó y posteriormente puso en marcha la planta de Bécancour en 1995, y fue la primera planta en usar tecnología Detal en todo el mundo.
La compañía también produce LAB en sus plantas de España y Brasil, con lo que presta servicio al mercado de América y Europa
El crecimiento de Cepsa en su unidad petroquímica se reforzó en abril de este año, con la apertura de su planta química en China, lo que le ha convertido en el segundo productor mundial de fenol. Además, está construyendo otra planta química en Indonesia, a medida que van acelerando sus planes internacionales.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2015
SMV/nbc