Ampliación

Grecia. El BCE aumenta las líneas de apoyo financiero de emergencia a la banca

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció este jueves que la institución aprobó hoy elevar la cuantía de las líneas de apoyo financiero de emergencia (ELA por sus siglas en inglés) a la banca griega.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Draghi explicó que tras el acuerdo entre el país heleno y la Unión Europea, se ha decidido aumentar esta cantidad para poder financiar a los bancos “solventes que ofrecen activos de garantía”.

Según el presidente del BCE, se ha adoptado la petición del Banco Central de Grecia y la cantidad será de 900 millones de euros durante la primera semana.

"La decisión de aumentar el ELA es simétrica a la decisión que tomamos hace unos días de mantener este apoyo financiero", incidió el presidente del BCE.

Según desveló Draghi, tras la presentación del referéndum por parte del Gobierno griego, desde algunos sectores se pedía que el ELA "incluso se redujera a cero".

Pero el responsable del BCE admitió que "ahora la situación es distinta, puesto que tenemos nuevos datos, la aprobación del paquete financiero griego, votaciones en diferentes parlamentos y se han restaurado las condiciones para que se aumente el ELA".

Draghi quiso dejar claro que, en cualquier caso, la provisión de liquidez para evitar el colapso de la banca griega "nunca tenía como objetivo ser ilimitada e incondicional".

No obstante, reconoció que es cierto que en los momentos de mayor tensión en los mercados y de las importantes salidas de capitales "no hemos proporcionado suficiente liquidez".

Puso como ejemplo los 13.500 millones de euros de salidas de capital en el mes de mayo, a lo que el BCE reaccionó con un aumento del ELA de 35.200 millones. Junto a ello, explicó que el segundo flujo de salida de capitales más elevado, a finales de junio, alcanzó los 8.100 millones, con un aumento de la financiación por parte de la institución de 3.100 millones.

"El ELA ha pasado de cero a casi 90.000 millones de euros y el Eurosistema tiene una exposición al sistema bancario griego y nos convierte en el principal depositante", sentenció Draghi.

Por último, el presidente del BCE quiso dejar claro que la institución ha trabajado en estas semanas con el mandato de que Grecia "seguiría siendo miembro de la zona euro".

Por otro lado, en relación con la evolución económica de la UE, Draghi insistió en que la plena aplicación de todas las medidas "contribuirá a un retorno sostenido de la inflación en niveles próximos al 2%".

Ante ello, Draghi puntualizó que el BCE continúa trabajando bajo la premisa de un "mantenimiento moderado" de la tendencia de recuperación de las economías europeas.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2015
GFM/gfm/caa