Aborto. Una diputada del PP votará contra la reforma, porque no es lo que prometió su partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PP Lourdes Méndez Monasterio anunció este jueves que votará en el Congreso en contra de la reforma del aborto planteada por el Gobierno, ya que entiende que no es a lo que se comprometió su partido y “no protege en absoluto la vida”.
Méndez Monasterio, que es uno de los tres diputados del PP que en el primer trámite de modificación de esta ley mostró abiertamente su desacuerdo, mantiene su posición contraria en el día en el que el Congreso da el visto bueno a esta reforma para su remisión al Senado.
En los pasillos del Congreso, esta diputada popular dijo que, con la modificación legal que se aprobará este jueves, se da un “mensaje absolutamente perverso, porque los padres de una mejor tienen una disponibilidad absoluta sobre la vida de un ser humano”.
Esta parlamentaria justificó su voto contrario porque “no es a lo que nosotros nos comprometimos en nuestro programa electoral, no protege en absoluto la vida y nos estamos desprendiendo de la defensa de la vida”.
"SE ESTÁ LEGITIMANDO EL ABORTO"
Méndez Monasterio señaló que, con la reforma que recibirá el visto buemo este jueves, se “está legitimando el derecho al aborto, eso sí con la autorización de padres para niñas de 16 a 18 años”.
En este sentido, remarcó que “esa reforma no soluciona el problema de raíz” sino que “lo puede agravar porque está consolidando” y apoyando “una cultura, la permisiva del aborto” y la reforma al final está “defendiendo el derecho a l aborto”. A su juicio, “al normalizar esta conducta los embazados no deseados pueden multiplicarse “.
Por último, esta parlamentaria señaló que esta reforma “no es constitucional” con la actual doctrina del Tribunal Constitucional, lo que le llevó a confesar que ésta es una reforma que no entiende, cuando todavía queda un pronunciamiento de este tribunal sobre el recurso presentado por los populares.
Méndez Monasterio criticó, por último, que el Gobierno continúe con esta reforma que “no protege la vida, no tiene consenso de ningún grupo parlamentario, ni siquiera interno, ni contenta a parte de nuestros electores”.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2015
MML/nbc