Cataluña. Margallo dice que a la lista soberanista sólo le une querer “dinamitar” España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró hoy que la lista electoral conjunta acordada por Artur Mas y Oriol Junqueras sólo tiene como elemento aglutinador querer “dinamitar España desde dentro”.
Margallo se refirió a esta cuestión durante el acto que se celebró este miércoles en la Casa América, en Madrid, con motivo del tercer aniversario de la Marca España.
Durante su intervención, el ministro se refirió a que la imagen que se proyecta es muy importante en el actual mundo globalizado, como lo prueban el caso de Grecia y las consecuencias que puede tener la lista conjunta de Mas y Junqueras para conseguir la independencia de esta comunidad autónoma.
En cuanto a la repercusión que puede tener esta candidatura unitaria, el ministro dijo que al Gobierno le corresponde hacer “un esfuerzo dentro y fuera del país” para trasladar que el “único vínculo” que une a los miembros de la lista de Mas y Junqueras es “dinamitar a España desde dentro”.
SIN “OTRO VÍNCULO”
Al término del acto y a preguntas de los periodistas, Margallo insistió en que “lo único” que une a los miembros de la lista soberanista es “su deseo de separarse de España”, puesto que “no existe otro vínculo entre ellos”. Destacó, como prueba, que los integrantes de esta candidatura tienen opiniones distintas sobre “cuál debe ser el sistema político” o “el régimen de propiedad”.
Asimismo, en cuanto a la intención de CiU y ERC de que las próximas elecciones catalanas, anunciadas para el 27 de septiembre, tengan carácter plebiscitario, el titular de Exteriores dijo que serán “unas elecciones autonómicas, para constituir un Parlamento autonómico, que elegirá a un gobierno autonómico y eso es todo”.
Sobre el hecho de que Mas y Junqueras hayan pactado plantear la independencia catalana seis meses después de las elecciones de septiembre, Margallo dijo que “la declaración unilateral de independencia no tienen ningún efecto jurídico” y que así lo dice la Constitución y lo ha sentenciado el Tribunal Constitucional.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2015
NBC