Madrid acogerá el primer Día Internacional de Nelson Mandela

- Hoy se cumplen 20 años de la salida de la cárcel del líder sudafricano

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid será la sede del primer Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebrará el próximo 18 de julio, día de cumpleaños del líder sudafricano, si bien hoy, 20º aniversario de su salida de la cárcel, se dio el pistoletazo de salida al "Nelson Mandela Day", con conjunto de actividades que pretende difundir los valores humanos que ha defendido el ex presidente de Sudáfrica durante toda su vida.

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió la presentación oficial del "Nelson Mandela Day Madrid 2010", que abarca acciones sociales (trabajo con las ONG), culturales (una exposición sobre el Premio Nobel de la Paz el próximo verano en Madrid), educativas (un concurso en los colegios y viaje de 12 alumnos a Johannesburgo), musicales (actuación de B.B. King en La Riviera el 2 de junio y un concierto multitudinario el 17 de julio) y deportivas.

El "Nelson Mandela Day de 2010" se celebrará en Madrid tras una resolución oficial de la ONU, cuya Asamblea General acordó el pasado 11 de noviembre designar el 18 de julio como Día Internacional de Nelson Mandela para conmemorar el legado del Premio Nobel de la Paz y ex presidente sudafricano.

Los actos están organizados por 46664, entidad que debe su denominación al número de la celda de Robben Island, cerca de Ciudad del Cabo, en la que Mandela estuvo 17 de los 27 años que pasó en la cárcel, durante el "apartheid".

El director internacional de 46664, Tim Massey, explicó que el "Nelson Mandela Day" comenzó en 2008 en Londres (Reino Unido) y el año pasado se celebró en Nueva York (Estados Unidos), en cuya cena benéfica el alcalde de Arganda del Rey, Pablo Rodríguez Sardinero, solicitó que la conmemoración de 2010 se hiciera en Madrid, motivo por el cual la Comunidad de Madrid le ha designado coordinador de los actos en la región.

Massey indicó que "Madiba (como se le conoce en su país al líder sudafricano) ha dedicado 67 años de su vida a la lucha por los derechos humanos y lo único que pedimos a los ciudadanos es que concedan 67 minutos de su tiempo apoyando a la organización benéfica que elijan, sirviendo a la comunidad o, simplemente, realizando una buena obra para alguien cercano".

MANDELA EN MADRID

El director internacional de 46664 afirmó que Mandela hizo su último viaje internacional en Londres en 2008, con motivo de su 90 cumpleaños, pero no descartó que el líder sudafricano pueda llegar con su mujer, Graca Machel, a Madrid el próximo mes de marzo.

Por su parte, Rodríguez Sardinero aseguró que en la cena de Nueva York del año pasado estuvo el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, que tenía "la intención de llevarse el 'Mandela Day' a París".

El embajador de Sudáfrica en España, Vusi Bruce Koloane, ensalzó los valores humanos de Mandela, del que recordó que lo primero que dijo cuando salió de la cárcel era que había que "perdonar y olvidar". "Sudáfrica nunca ha sido igual desde la liberación de Mandela. Ha cambiado enormemente. Antes era como vivir en una cárcel, en el infierno. Ahora es como vivir en el cielo", añadió.

El "Nelson Mandela Day Madrid 2010" pondrá su broche de oro con un gran concierto el próximo 17 de julio. Tanto Massey como Rodríguez Sardinero no quisieron adelantar dónde se celebrará esta actuación, aunque ambos firmaron el año pasado una carta de intenciones con el deseo de que la Ciudad del Rock de Arganda del Rey sea la sede del evento.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2010
MGR/caa