Grecia. El PNV teme un "cuarto rescate" tras la "doble vuelta de tuerca" al gobierno de Tsipras

- Tacha de "despropósito" el comportamiento de Tsipras por "pisarse a uno mismo"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, temió este miércoles que Grecia pueda necesitar un "cuarto rescate" para resolver su crisis financiera tras el acuerdo alcanzado con la Unión Europea para un tercer rescate, ya que considera que esta nueva ayuda puede ser insuficiente tras la "doble vuelta de tuerca" impuesta por Alemania y los países nórdicos.

Esteban hizo estas declaraciones ante el Pleno del Congreso de los Diputados con motivo de la comparecencia parlamentaria del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para dar cuenta de la solución adoptada por la Unión Europea sobre la crisis griega.

A su juicio, la crisis de Grecia necesita una "solución definitiva" que exige a trabajar paso a paso desde este mismo momento porque "nos jugamos el futuro de Europa" y si se ahoga demasiado al país heleno "lo que estamos haciendo es expulsar a Grecia"

El portavoz del PNV aceptó con agrado que España tenga que poner unos 11.000 millones de euros para el nuevo rescate a Grecia "si sirven para salvar el euro" y aseguró que, aunque suponga unos 900 euros de dinero público por español, están "bien empleados, aunque se pierdan" si sirven para sacar definitivamente de la crisis al vecino comunitarios.

Esteban denunció que la canciller de Alemania, Angela Merkel, junto a los países nórdicos y bálticos, parecía empeñada en "una doble vuelta de tuerca" a Grecia mientras que el francés François Hollande intentaba "que no fuera tanta". Por eso, se preguntó qué posición ha tenido el Gobierno de Rajoy y si "estamos abocados a un cuarto rescate" o si en un futuro habrá que aprobar "una quita".

En su opinión, el primer ministro griego se equivocó con su órgano a la UE porque "no había alternativa saliendo de la moneda única y el propio Tsipras lo sabía". Aseguró no entender "nada de la estrategia" que ha mantenido durante semanas "para llegar a ningún sitio" al final del proceso, con condiciones más duras de las que le ofrecían en un principio.

Esteban constantó que Tsipras "es un desastre" y su comportamiento durante las últimas semanas ha sido un "despropósito" porque con su estrategia sólo ha conseguido "pisarse a uno mismo".

Señaló que "todo habría sido más fácil sin el referéndum" que Tsipras convocó el 5 de julio en Grecia contra la propuesta de la Unión Europea, sobre todo porque entre medias tuvo que decretar un corralito que ha dañado todavía más la situación económica del país.

No obstante, recordó que la situación económica del país heleno la crearon otros partidos políticos como Nueva Democracia y el Pasok, los hermanos griegos del Partido Popular y el Partido Socialista.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2015
PAI