Los impagos en las compras a plazos bajan un 16,7% en mayo y acumulan 37 meses de descensos

MADRID
SERVIMEDIA

El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 16,7% el pasado mes de mayo en relación a igual mes de 2014, hasta sumar 194.510, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, la morosidad en los comercios encadenó en mayo 37 meses de descensos interanuales. El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados bajó un 22,9% en el quinto mes del año, hasta los 236 millones de euros, mientras que el importe medio se situó en 1.215 euros, un 7,5% menos que en mayo de 2014.

El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 1,9% en mayo de 2015, cuatro décimas inferior al registrado en el mismo mes del año anterior. El importe medio de los efectos de comercio impagados (1.215 euros) fue menor que el importe medio de los efectos vencidos (1.677 euros) y pagados (1.690 euros).

En total, el número de efectos vencidos superó los 7,43 millones en el quinto mes del año, un 3,2% menos que en igual mes de 2014, y su importe fue de 12.479 millones de euros, un 5% menos en tasa interanual.

En tasa mensual (abril sobre marzo), el importe de los efectos vencidos bajó un 3,6%, mientras que el importe de los efectos impagados creció un 3,3%.

Del importe total de efectos de comercio vencidos el pasado mes de mayo, el 65,5% correspondieron a efectos en cartera y el 34,5% a efectos en gestión de cobros de clientes.

En mayo, el 2% del importe de los efectos vencidos en cartera y el 1,8% de los efectos vencidos en gestión de cobro resultan impagados.

POR COMUNIDADES

Por comunidades autónomas, dos regiones incrementaron el importe de los efectos de comercio impagados respecto a mayo de 2014: Cantabria (+4%) y Asturias (+61,5%).

Entre los descensos, los más acusados correspondieron a Murcia (-35%), Galicia (-33,9%), Andalucía (-33,2%), Comunidad de Madrid (-32,7%) y Canarias (-31%).

El Principado de Asturias (3,3%) es la comunidad con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos. Por su parte, Galicia y La Rioja (ambas 1,6%) son las que tienen un menor porcentaje. Cataluña y Comunidad de Madrid concentran casi la mitad del total del importe de los efectos de comercio impagados en mayo (47%).

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2015
SMV/caa