Sareb reconoce que es difícil vender los 15.000 inmuebles previstos este año porque no hará operaciones a pérdidas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, reconoció este martes que es difícil vender los 15.000 inmuebles que tenía previstos este año, porque “estamos intentado defender el capital de nuestros accionistas y lo que no hacemos es ventas en pérdidas”.

“Si el mercado no está en los precios que Sareb considera razonables, en algunas ocasiones lo que tenemos que hacer es esperar”, dijo el responsable del 'banco malo' en un desayuno informativo organizado por Europa Press.

Echegoyen señaló que en el primer semestre se han vendido 5.400 inmuebles, y que la caída en comparación con el mismo periodo del año anterior es “bastante coincidente” con la evolución que tiene el conjunto del sector.

Según el presidente de Sareb, su patrimonio está “muy atomizado” y se están vendiendo 30 unidades al día, frente a las 40 con que se cerró el ejercicio pasado.

En líneas generales, Echegoyen aseguró que “lo que estamos haciendo funciona” en Sareb, para añadir que “somos una cierta referencia en mercado internacional porque la cosa funciona y sigue adelante”.

Preguntado por cuánto costará el 'banco malo' a las arcas públicas, el presidente de Sareb aseguró que “nuestra intención es que no se pierda nada”. Para ello “hay que trabajar muy duro y tener algo de suerte”, además de que es necesario que “nos acompañe la mejora económica del país”.

En cuanto a la circular contable del Banco de España que está pendiente de publicación, dijo que “seguimos esperando, no tenemos noticias nuevas”. “No sé a qué espera el Banco de España”, agregó.

Por otra parte, recordó que Sareb tiene un mandato dado por el Parlamente y que es “estable en el tiempo”, por lo que “tenemos que seguir haciendo lo mismo” aunque cambie el signo del Gobierno a finales de año. En este sentido, subrayó que hay 45.000 millones de euros en bonos emitidos y con el aval del Tesoro.

Las cosas “se pueden hacer mejor y más rápido, o con menos calidad del servicio”, comentó Echegoye, para indicar que si se cambia la política con respecto a Sareb en el Parlamento ”nosotros u otros harán lo que diga ese mandato”.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2015
BPP