Amnistía Internacional afirma que la Ley de Seguridad Ciudadana pretende desmovilizar a la sociedad

MADRID
SERVIMEDIA

La responsable de Política Interior de Amnistía Internacional (AI), Virginia Álvarez, afirmó hoy en el Foro Servimedia-Comunicación ‘La Ley de Seguridad Ciudadana y la reforma del Código Penal’, celebrado en Madrid, que "la Ley de Seguridad Ciudadana busca clarísimamente la desmovilización” de la sociedad.

"Desde nuestro punto de vista”, subrayó Álvarez, “la Ley de Seguridad Ciudadana busca clarísimamente la desmovilización” y es "la respuesta (del Gobierno) a la movilización ciudadana y las protestas".

“La Ley de Seguridad Cudadana”, afirmó Álvarez, “no puede ser examinada sin tener también presenta la reforma del Código Penal y como primera conclusión” el resultado es que “ambas normas se alejan de los estándares internacionales de derechos humanos”.

Álvarez señaló que las críticas a la Ley de Seguridad Ciudadana “no es algo que solo diga AI, sino que también han recordado el comisario Europeo para los Derechos Humanos y varios relatores de Naciones Unidas, que han expresado su profunda preocupación sobre estas reformas legislativas”.

La responsable de Política Interior de Amnistía Internacional (AI) indicó que “no nos podemos olvidar de que ambas reformas han coincidido en un momento clave en el que la gente ha salido de manera masiva a la calle para protestar contra los recortes en derechos que estaba realizando el Gobierno utilizando la escusa de la crisis económica”.

La responsable de AI también denunció que “uno de los problemas de la nueva ley es que no quepa la posibilidad de manifestación espontánea siempre que sea pacífica”.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2015
ROR/caa