Grecia. Pons advierte de que "quedan muchas incertidumbres por despejar" para que el acuerdo "de verdad" entre en vigor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, se felicitó este lunes por el acuerdo alcanzado por los líderes de la eurozona con Grecia, pero advirtió de que “todavía quedan muchas incertidumbres por despejar para que el acuerdo de verdad entre en vigor”.
Lo dijo en una entrevista en Antena 3 nada más conocerse el acuerdo unánime alcanzado a primera hora de esta mañana, minutos antes de que abrieran los mercados, por los líderes de la zona euro con Grecia.
“Deseábamos este acuerdo, porque no era bueno para nadie que el euro diera la sensación de que puede romperse”, reconoció González Pons, para avisar de que “todavía quedan muchas incertidumbres por despejar para que el acuerdo de verdad entre en vigor”.
En este sentido, el jefe de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo advirtió de que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, traicionó previamente las negociaciones con los gobiernos democráticos de Europa.
“Se ha puesto en una situación muy difícil, pero para el euro la mejor alternativa es que Grecia siga en la Unión Europea”, trasladó, para lamentar que lo acontecido en las últimas semanas es "consecuencia" de la entrada en el Gobierno griego de Syriza.
A este respecto, el dirigente popular apuntó que “Tsipras es un político apoyado por la extrema izquierda y derecha" y pidió extraer “una lección política” de lo ocurrido en Grecia.
“Tiene que enseñarnos lo ocurrido en Grecia que las alternativas tienen que ser realistas o al final hacen más daño al pueblo del que pueda imaginarse”, afirmó, para incidir en que "Podemos es Syriza".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2015
IRG/caa