Discapacidad. El Cermi celebra que no se puedan embargar las ayudas públicas contra la exclusión social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra que el Real Decreto-Ley sobre medidas urgentes de carácter fiscal y social aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) declare inembargables las ayudas de las administraciones públicas establecidas contra la exclusión social.
La plataforma de la discapacidad difundió este sábado un comunicado en el que señaló que, con la medida, se suprime una “contradicción dolorosa e injustificable” que existía en el ordenamiento jurídico, pues “por una parte los poderes públicos concedían prestaciones y ayudas para personas y familias en situación de absoluta exclusión social, dirigidas a atender necesidades básicas ineludibles, y por otra esas ayudas podían responder y hacer frente ante las deudas de cualquier clase que estas personas y familias hubieran contraído, con lo que se difuminaba la finalidad social del apoyo público”.
El Cermi considera también “positivo” que la norma que declara esta inembargabilidad cite expresamente a las personas con discapacidad y a sus familias entre los grupos excluidos protegidos por la nueva medida.
Esta medida venía siendo reclamada desde hace años por el sector de la discapacidad como medio de atenuar los efectos más virulentos de la crisis, agrega el escrito.
Otro aspecto “favorable”, este en la vertiente fiscal del Real Decreto-Ley es la exención de tributación a efectos del impuesto de la renta de los ingresos procedentes de prestaciones y ayudas públicas contra la exclusión social hasta un importe máximo anual conjunto de 1,5 veces el indicador público de rentas de efectos múltiples. En este caso, la norma menciona también a las personas con discapacidad y sus familias, como había demandado el Cermi.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2015
AHP/gja