Los dirigentes de Ciudadanos se reparten entre las elecciones catalanas y las generales

MADRID
SERVIMEDIA

Los militantes de Ciudadanos en Cataluña eligen en primarias desde ayer a las 20.00 horas hasta hoy a la misma hora a los dirigentes que ocuparán los puestos de salida de sus candidaturas a las elecciones autonómicas; los nombres que concurren y los que no permiten empezar a entrever que unos dirigentes se quedarán en Cataluña y otros se presentarán a las generales.

Según informaron a Servimedia fuentes del partido, el secretario general y número dos de la formación, Matías Alonso, se presenta a las primarias sin rivales para ser el cabeza de lista de Ciudadanos por la provincia de Tarragona, una de las circunscripciones donde el partido tendrá representación casi con toda seguridad.

Otros diputados del Parlamento catalán y miembros del Comité Ejecutivo y del Comité de Pactos, como José María Espejo y Carlos Carrizosa, secundarán a la candidata del partido a la Generalitat, Inés Arrimadas, como eventuales números dos y tres por la provincia de Barcelona. El número 4 será, si se cumplen las expectativas, el secretario de Comunicación, Fernando de Páramo, que hasta ahora no era diputado.

Por el contrario, uno que sí lo es todavía pero no se presenta a las primarias autonómicas es el vicesecretario general y número tres de Ciudadanos, José Manuel Villegas, lo que da una pista de que el presidente, Albert Rivera, lo llevará consigo en la lista a las elecciones generales. Villegas, que fue elegido como noveno y último diputado de C’s en las elecciones catalanas de 2012, ha desempeñado un papel fundamental en las negociaciones de pactos en Andalucía y Madrid.

Otros nombres de la cúpula de Ciudadanos que previsiblemente irán en las candidaturas a las elecciones generales son el secretario de Organización, Fran Hervías, el hombre clave en la expansión del partido por toda España, y el eurodiputado Juan Carlos Girauta. Sin embargo, las primarias para elegir a los cabezas de lista por todas las provincias españolas menos Madrid (por la que ya lo es el propio Rivera) y los puestos del dos al cinco por todas, incluida la capital, todavía están pendientes de celebrar. Y, en cualquier caso, siempre cabe la posibilidad de incluir a cualquier persona ‘a dedo’ en una lista a partir del número seis.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2015
KRT/gja