Los Estados miembros aprueban el plan de inversión europeo de 13.100 millones en transporte

MADRID
SERVIMEDIA

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron este viernes el plan de inversión de la Comisión Europea (CE) para el sector del transporte, con un valor récord de 13.100 millones de euros.

En concreto, dieron el visto bueno a la lista de 276 proyectos que recibirán financiación en el marco del Mecanismo ‘Conectar Europa’ (MCE), según informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Así, el Comité de Coordinación del MCE, compuesto por representantes de los veintiocho Estados miembros, ha emitido un dictamen positivo sobre la propuesta presentada por la Comisión el 29 de junio.

Junto con el Plan de Inversión de 315.000 millones presentado por la Comisión en noviembre de 2014, el MCE contribuirá a una de las “máximas prioridades” de la CE, como es “colmar el déficit inversor de Europa con el fin de generar las condiciones favorables para la creación de empleo y el crecimiento”.

Las convocatorias de propuestas realizadas por el MCE en 2014 atrajeron más de 700 proyectos por un total de más de 36.000 millones de financiación solicitada. Al disponerse únicamente de 13.100 millones, la CE dio prioridad a los proyectos con el máximo valor añadido europeo.

De esta forma, a finales de este año la Comisión adoptará oficialmente la decisión de financiación. Los acuerdos de subvención de los proyectos los preparará la INEA y los firmará junto con los beneficiarios de los proyectos posteriormente.

EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE

Los fondos comenzarán a desembolsarse a partir del último trimestre de este ejercicio. La INEA y la Comisión se ocuparán entonces de supervisar la correcta ejecución de los proyectos.

En el marco del Mecanismo ‘Conectar Europa’ (MCE), se liberarán 24050 millones procedentes del presupuesto de la UE (2014-2020) para cofinanciar proyectos de la RTE-T en los Estados miembros. De este importe, 11.305 millones estarán disponibles únicamente para proyectos de los Estados miembros que pueden acogerse al Fondo de Cohesión.

Aparte del transporte, el MCE beneficiará a la economía europea en su conjunto: la ejecución de la red transeuropea de transporte podría crear hasta diez millones de puestos de trabajo y aumentar el PIB europeo en un 1,8 % de aquí a 2030.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2015
SMV/gja