Greenpeace protesta en la Gran Barrera de Coral por el 30º aniversario del hundimiento del ‘Rainbow Warrior’

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Activistas de Greenpeace conmemoraron este viernes el 30º aniversario del hundimiento de su barco 'Rainbow Warrior' con una protesta pacífica contra numerosos barcos que esperaban su entrada a puerto cerca de la Gran Barrera de Coral australiana para cargar carbón, el principal causante del cambio climático.
El 10 de julio de 1985 fue una de las fechas más tristes en la historia de Greenpeace porque agentes de los servicios secretos franceses hundieron el buque insignia de la organización en el puerto de Auckland (Nueva Zelanda), cuando se dirigía a protestar contra las pruebas nucleares que Francia desarrollaba en el atolón de Mururoa. El ataque costó la vida al fotógrafo independiente Fernando Pereira, que se encontraba a bordo del ‘Rainbow Warrior’.
Pete Willcox, el capitán del actual ‘Rainbow Warrior’ y del barco original cuando lo pusieron dos bombas en el casco, señaló que hace 30 años el buque “estaba protestando para detener la amenaza mundial de las armas nucleares” y que “hoy actúa para parar la mayor amenaza que sufre el planeta ahora: el cambio climático”.
“Reunimos el valor y la inspiración del pasado y de nuestro amigo Fernando, a quien añoramos especialmente hoy, pero mirando al futuro. Y el futuro no está ni en el carbón, ni en el petróleo o el gas”, apuntó.
"ESTO ES UNA OLA DE CALOR"
En la protesta conmemorativa de este viernes, con mensajes en distintos idiomas ante los barcos que cargarán el carbón, también ha habido uno en español: “Esto es una ola de calor”.
Greenpeace recalcó que el calentamiento global “ya está afectando a las vidas de los españoles y la última demostración de ello son las actuales olas de calor que está sufriendo el país y otras partes del mundo”, tal y como ha confirmado la Union of Concerned Scientists (Unión de Científicos Preocupados).
El mensaje en castellano lo mostró una marinera albaceteña de Greenpeace a bordo del actual ‘Rainbow Warrior’, Maite Mompó, quien comentó: “Cuando hace 30 años vi en televisión la imagen del ‘Rainbow Warrior’ semihundido en el puerto de Auckland, sentí que el corazón se me encogía. Treinta años después estoy a bordo del nuevo ‘Rainbow Warrior’ en la Gran Barrera de Coral australiana para protestar contra los numerosos barcos que esperan su cargamento de carbón. Es el principal causante del cambio climático, que cada vez notamos más en España, como por ejemplo con las olas de calor de ahora”.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2015
MGR/caa