CEOE dice que el impulso de la natalidad no es “función” de la Seguridad Social

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Departamento de Relaciones Laborales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jordi García Viña, afirmó este martes que el impulso de la natalidad no es una “función” de la Seguridad Social contributiva.

Así lo indicó en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, donde comparecían responsables de los sindicatos y la patronal para analizar la propuesta del Gobierno de incrementar las pensiones a las mujeres con dos o más de dos hijos.

Esta medida supondría incrementar un 5% las pensiones de las mujeres con dos hijos, en un 10% las de aquellas con tres hijos, y en un 15% a las que tengan más descendientes.

García Viña explicó que la protección de la maternidad de la Seguridad Social es “buena” y “razonable”, pues está en los estándares de la mayoría de países de la UE. Además, dijo que la patronal apoya “cualquier tipo de medida” que suponga hacer frente al problema de las pensiones de las mujeres o a impulsar la natalidad.

En todo caso, hizo una serie de “precisiones”. La primera, expuso, es que esta medida no es un “mecanismo que sea un incentivo claro” a la natalidad, por la distancia temporal con el beneficio y por aspectos técnicos.

Además, el responsable de CEOE apuntó que el estímulo de la natalidad es “responsabilidad de toda la sociedad, no es una función que tengan que realizar la Seguridad Social contributiva”.

De esta manera, apostó por la creación de las llamadas infraestructuras sociales para niños o personas mayores, y también la aportación por medio de transferencias fiscales a medidas que pueden tener “mayor impacto” en esa idea de apoyo a la natalidad.

En esta línea, la responsable del Departamento Socio-Laboral de la patronal de pequeñas y medianas empresas Cepyme, Teresa Díaz de Terán, defendió el impulso a la natalidad con políticas públicas que financien vía impuestos, en lugar de ligarlas a las cotizaciones sociales del Sistema.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2015
BPP/gja