Segmentar la información y diferenciar contenidos, claves del trabajo de un periodista multiplataforma

MADRID
SERVIMEDIA

El avance de las nuevas tecnologías y el acceso globalizado a la información han llevado a la segmentación y a la diferenciación de contenidos por tipo de formato como principales características de la labor profesional diaria de los periodistas multiplataforma.

Así lo pusieron de manifiesto los periodistas Silvia Colomé, jefa de Producción Propia y Multimedia de lavanguardia.com, y Javier Barrera, redactor de El Ideal de Granada y fundador de 1001medios.com, durante su participación en la mesa de debate 'El periodista multiplataforma', celebrada en el marco del X Curso de Verano de Servimedia, que tiene lugar esta semana en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos.

Para Silvia Colomé, la clave es utilizar el formato más adecuado según la información que se quiera transmitir. En su opinión, el periodista multimedia ha de dominar los distintos formatos (texto, audio, imagen y vídeo) y evitar la repetición de contenidos. "El periodista debe saber qué quiere contar y cómo contarlo", dijo, al tiempo que, para explicar esta primera afirmación, añadió que "la información explica y la imagen muestra".

Por su parte, Javier Barrera destacó también la importancia de segmentar los contenidos para aportar siempre información adicional, ya que cada formato tiene sus propias características. Asimismo, explicó que para el diseño de una cobertura multimedia es fundamental fijar desde un primer momento el contenido, el enfoque y la producción de dicha información.

Los dos profesionales coincidieron al asegurar que el trabajo de los periodistas multiplataforma requiere rapidez e inmediatez, además de trabajo en equipo, al tratarse de contenidos muy elaborados y de máxima actualidad.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2015
VCG/gja