Desciende la preocupación por el paro, según el CIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La preocupación de los ciudadanos por el paro ha descendido ligeramente, 3,3 puntos porcentuales, según el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Según ese sondeo, en junio sumaban un 78,2% los ciudadanos que señalan el paro de forma espontánea como el primero, el segundo o el tercer principal problema de España, mientras que en abril eran el 81,5%.
También desciende, en menor medida, la preocupación por la corrupción y el fraude, que es señalada por el 47,1% de los ciudadanos, frente al 48,6% de entonces.
En la lista de principales problemas del país siguen los de índole económica (25,4%); los partidos políticos y la política (20,7%); la sanidad (11,2%); los problemas de índole social (10,7%); la educación (9,1%). La inmigración es uno de los principales problemas para el 2,7% de los ciudadanos, la inseguridad ciudadana para el 2,1%, y el terrorismo internacional para el 0,2%.
Cuando se pide a los ciudadanos que señalen el primero, el segundo y el tercer problema que más les afecta personalmente, quienes indican el paro suman un 46,1%. Siguen los problemas de índole económica (26,1%); la corrupción y el fraude (13,4%); la sanidad (9,9%); la educación (7,8%); los problemas de índole social (6,8%); los relacionados con la calidad del empleo (6,7%); las pensiones (6,1%); y los partidos políticos y la política (6,4%).
SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA
Suman un 71,5% los ciudadanos que ven la situación económica mala (42,9%) o muy mala (28,6%) frente al 2,6% de quienes la creen buena (2,5%) o muy buena (0,1%). Para el 25,6% es regular.
La mayoría, el 52,9% cree que esa situación es igual que hace un año, frente al 19,5% que la ve mejor y al 26,2% que la ve peor. El 39,6% vaticina que dentro de un año será igual, mientras que el 28,4% opina que será mejor, y el 14,5% que será peor.
En cuanto a la situación política, suman un 71,1% quienes la ven mala (35,6%) o muy mala (35,5%) y un 3,8% quienes la consideran buena (3,6%) o muy buena (0,2%) y un 21,9% la ve regular.
Respecto a hace un año, el 53,7% cree que ahora es igual, el 10,1% que es mejor, y el 32,2% que es peor. Dentro de un año, un 36% cree que seguirá igual, mientras que el 25,8% opina que mejorará y el 17,3% que empeorará.
El sondeo se hizo a partir de 2.484 entrevistas a ciudadanos de 239 municipios de 48 provincias entre los días 2 y 12 de junio, con un margen de error del 2%.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2015
CLC/caa