La compraventa de viviendas bajó casi un 25% en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el año 2009 se realizaron en España un total de 414.811 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone un descenso del 24,9% en comparación con 2008.
Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de viviendas el 89,7% (372.192) eran libres y el 10,3% (42.619) protegidas. Además, el 53,2% (220.633) de la operaciones fueron de vivienda nueva y el 46,8% (194.178) de segunda mano.
La compraventa de pisos libres bajó un 26% en 2009, mientras que el de protegidos lo hizo un 13,6%. Por su parte, las operaciones de vivienda usada se redujeron un 29,1%, y las de nueva, un 20,6%.
Sólo en diciembre se realizaron 32.148 operaciones de compraventa de pisos, un 7,7% menos que en noviembre.
En el global del año, el 57,3% de las compraventas de viviendas se registraron en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.
TRANSMISIONES DE FINCAS
En conjunto, en 2009 se transmitieron 1.851.183 fincas, un 16,9% menos que 2008. En el caso de las compraventas (927.759), la caída fue del 24,1%. El 88,2% de las compraventas correspondió a fincas urbanas y el 11,8% a fincas rústicas.
En el año 2009 el número de compraventas de fincas rústicas disminuyó un 24,7%, mientras que el de fincas urbanas lo hizo en un 24%.
El pasado año, el número total de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes fue mayor en las comunidades de La Rioja (8.195), Castilla-La Mancha (8.126), Castilla y León (7.796) y Aragón (7.545).
Las comunidades con mayor número de compraventas de fincas por cada 100.000 habitantes fueron La Rioja (4.311) y Castilla-La Mancha (3.569).
Atendiendo a las compraventas de viviendas, las comunidades con el número más elevado de transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron La Rioja (1.840), Cantabria (1.653) y Región de Murcia (1.580).
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2010
BPP/caa