Militantes de Podemos denuncian que "hay menos democracia interna que en el PP"
- Enric Martínez (Podemos Unidos) cree que el sistema de primarias para las generales es muy malo desde los principios y desde la táctica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enric Martínez, portavoz de Podemos Unidos, sector crítico del partido en Cataluña, denunció hoy que el sistema de primarias para configurar las listas electorales para las generales revela que en esta formación “hay menos democracia interna que en el PP”.
En declaraciones a Servimedia, Martínez lamentó que el sistema según el cual los candidatos se elegirán en una única circunscripción y luego se distribuirán por las provincias es “un método muy malo tanto desde los principios democráticos que Podemos dice defender como desde el punto de vista estratégico”.
Por ambas cosas, le parece un sistema “muy decepcionante y muy malo para España”, donde él coincide con la dirección de Podemos en que hace falta una renovación política.
Por un lado, este portavoz denunció que el sistema “no casa en absoluto con el empoderamiento ni con la democracia ni con la proporcionalidad”. Profesor de Ciencias Políticas desde una vertiente empírica, Martínez asegura no haber visto nunca un sistema “tan ultramayoritario disfrazado de listas abiertas” que no son tales, puesto que el 85% de los inscritos vota “la lista completa que les ofrece el líder máximo”, el secretario general, Pablo Iglesias.
Por otro lado, cree que este sistema perjudicará los resultados electorales de Podemos y no le permitirá ni siquiera sobrepasar al PSOE, porque “desilusiona a la militancia”.
Según su diagnóstico, Iglesias sigue teniendo mucho tirón personal, pero también hace falta personas que en cada territorio “tiren del carro”, pongan ilusión, convoquen actos y repartan propaganda. Con este método centralista, lamentó, el “clan de Somosaguas” coloca a su gente cercana y renuncia a involucrar a gente valiosa del resto de provincias.
A ello se unirían las exclusiones de candidatos no oficialistas como los que ganaron las primarias a las autonómicas en La Rioja y a los de la propia corriente Podemos Unidos en Cataluña, y las sospechas de fraude del sistema telemático de votación controlado por Agora Voting, “amigos de la dirección” y que, según le consta a Martínez, no permite ni siquiera garantizar que el voto que cada inscrito ha emitido ha ido a parar a su candidato elegido.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2015
KRT/gja