La CNMC rechaza aplazar a Canal+ el pago de 8,8 millones por la tasa de RTVE

- La plataforma no ha acreditado debidamente que carezca de dinero para hacer el desembolso

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la de Competencia (CNMC) ha desestimado la solicitud que le ha hecho DTS Distribuidora de TV Digital (Canal+) para que le aplace el pago de 8,86 millones de euros de la tasa de RTVE.

Canal+ había pedido en concreto el aplazamiento de los ingresos de las liquidaciones complementarias de los ejercicios 2009 y 2010, por importes de 1.056.130,39 euros y de 2.846.950,00 euros, respectivamente, y de la autoliquidación de la aportación anual a realizar por el ejercicio 2014, por un importe de 4.961.624,77 euros.

En una resolución dictada por la Sala de Supervisión Regulatoria con fecha del pasado 18 de junio, a la que ha tenido acceso Servimedia, la CNMC rechaza la solicitud porque Canal+ “no cumple los requisitos legales y reglamentarios”.

La plataforma de televisión de pago fundamentó sus solicitudes de aplazamiento “en una situación puntual económico-financiera”, que le “impide de forma transitoria efectuar en los plazos establecidos los pagos de las deudas" en cuestión, situación que, sin embargo, dice que no sería óbice para generar los recursos necesarios con los que hacer frente a estas deudas en los plazos que proponía: hasta el 20 de agosto del 2015 respecto a las liquidaciones complementarias de 1.056.130,39 euros y 2.846.950,00 euros, y hasta el 5 de septiembre de 2015, en cuanto a la autoliquidación de 4.961.624,77 euros.

“Una vez examinada la documentación aportada por DTS en sus diversos escritos", afirma la resolución, "se ha podido constatar, por una parte, que la interesada no ha acreditado documentalmente que carezca de bienes suficientes para garantizar las deudas y que la ejecución de su patrimonio pudiera afectar sustancialmente al mantenimiento de la capacidad productiva y del nivel de empleo de la actividad económica respectiva, o pudiera producir graves quebrantos para los intereses de la Hacienda Pública”.

Tampoco ha presentado a la CNMC su “Plan de viabilidad” “ni cualquier otra información que justifique razonablemente la posibilidad de cumplir el aplazamiento o fraccionamiento solicitado.

La resolución también advierte de que Canal+ tampoco ha justificado documentalmente la existencia de dificultades económico-financieras que le impidan, de forma transitoria, efectuar el ingreso del pago a cuenta en el plazo establecido.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2015
JRN/isp