Salgado insta a las CCAA a "hacer un esfuerzo" y "comprometerse" en la reducción del déficit público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que "parte" de la desviación del déficit público, con respecto al previsto en los Presupuestos Generales del Estado, se debe a las comunidades autónomas, "también a las gobernadas por el PP". Por ello, consideró que "sería bueno" que las comunidades también hicieran un esfuerzo y se comprometieran con la reducción del déficit.
En respuesta al senador del PP Francisco Utrera, en el Pleno de la Cámara Alta, Salgado señaló que "hemos tenido que hacer esfuerzos extraordinarios para combatir la crisis; ahora tenemos que hacerlos para consolidar un modelo de crecimiento sostenible" y "la sostenibilidad futura de nuestras cuentas públicas".
Admitió que "es verdad que ha habido una desviación del déficit con respecto al que se presentó en los Presupuestos Generales del Estado", si bien "parte de esa desviación se debe a las comunidades autónomas, también a las gobernadas por el Partido Popular".
Con todo ello, "tenemos que hacer esfuerzos para llegar en 2013 a ese déficit máximo del 3% que nos exige la Unión Europea y que es compatible con la sostenibilidad de nuestras cuentas públicas", añadió.
Según la ministra de Economía "hemos hecho lo que debíamos": primero, un esfuerzo "importante" en los presupuestos de 2010, y "plantear ahora un esfuerzo adicional cifrado inicialmente en 5.000 millones de euros" para lo que se refiere a la Administración central en 2010. "No exigimos esfuerzos adicionales a las comunidades, aunque desde luego sería bueno que los hiciera también, porque todos estamos comprometidos con la reducción del déficit".
Insistió en que el Gobierno "está decididdo a hacer su obligación: cumplir con el pacto de estabilidad y crecimiento, diseñar y poner en marcha un modelo de crecimiento más sotenible y evitar cometer los errores del pasado, los nuestros y, fundamentalmente, los suyos, que son los que generaron esa economía del ladrillo que nos ha traído hasta aquí".
INFRAESTRUCTURAS
Aludió también a la reducción del gasto previsto en infraestructuras. Una partida que, "durante los seis años que llevamos de Gobierno", ha duplicado, en términos relativos, el gasto destinado a este mismo concepto en países como Alemania y Reino unido y ha sido también superior al de Francia e Italia. "No pasa nada si ahora se ralentiza en los próximos años para cumplir el objetivo de reducción del déficit", dijo.
Finalmente, Salgado admitió que desde el Ejecutivo "hemos pedido a los ciudadanos un esfuerzo, como lo han hecho el resto de los países, porque a los ciudadanos nos debemos y de ellos recibimos la legitimidad de los votos. Una legitimidad que nos dan los votos y que, por el momento, ustedes están únicamente acariciando para el futuro", dijo.
"Los españoles, lo que más agradecerían en este momento, es que ustedes arrimaran el hombro y, en vez de criticar, se pusieran a trabajar", concluyó la ministra, en respuesta al senador del PP.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
CCB/lmb