La producción papelera mantiene en España 430.000 hectáreas "sostenibles" de pino y eucalipto

- Una campaña defiende a la bolsa de papel como "la alternativa más sostenible"

MADRID
SERVIMEDIA

La producción papelera mantiene en España más de 430.000 hectáreas de arbolado de pino y eucalipto que son gestionadas de forma "sostenible" y han permitido "recuperar terrenos baldíos para convertirlos en bosques".

Así lo afirman los fabricantes de papel y de bolsas de papel que han puesto en marcha la campaña "Labolsadepapel" que, bajo el lema "Con la bolsa, juega tu papel", buscará posicionar a este material "como la alternativa más sostenible" del mercado.

Entre otros, forman parte de esta campaña los fabricantes europeos de papel para bolsas con presencia en España, los fabricantes españoles de papel para bolsas, los fabricantes españoles y portugueses de bolsas automáticas con asa y los productores de bolsas de papel planas sin asa.

La web de la campaña será uno de sus principales ejes informativos, aunque también se han editado diferentes publicaciones con contenidos específicos dirigidos a la Administración Pública y a organizaciones empresariales, sociales y medioambientales.

Entre otros datos, estos fabricantes explicarán que las 430.000 hectáreas destinadas a la producción de madera en España para el sector papelero fijan anualmente unos 7,5 millones de toneladas de CO2 e informarán de que, si la bolsa de papel terminase "por error" en la naturaleza, se biodegradaría "en un periodo de entre dos y cinco meses sin perjudicar el medio ambiente".

CONSUMIDORES

Además, aseguran que el consumidor del siglo XXI, "cuando puede elegir, prefiere el papel".

Según afirman estos fabricante, una encuesta realizada por Ipsos para España y otros seis países europeos reveló que el 79% de los consumidores "creen que el papel es más agradable de manejar y tocar", y que el 93% "están de acuerdo en que el papel es sostenible y se debería de usar más como embalaje".

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
LLM/lmb