Zapatero afirma que el sistema de pensiones es hoy más sólido que nunca

- Atribuye la caída de la Bolsa a un "reajuste", tras haber crecido un 28%

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este martes que el sistema de pensiones "tiene una solidez como nunca la ha tenido" y sostuvo que España es "país fuerte" que será capaz de "reducir el déficit".

Zapatero compareció este martes en el Pleno del Senado, donde respondió así al parlamentario de CiU Jordi Vilajoana, quien le pidió una valoración sobre "los sucesivos y relevantes errores de previsión de su Gobierno en materia económica".

Además, el senador instó al Gobierno a alcanzar un pacto de Estado con todas las fuerzas políticas para sacar adelante a la economía española.

El presidente sostuvo que el Ejecutivo "valora positivamente" y da la "bienvenida" esta propuesta del grupo catalán, a quien trasladó su "plena disposición" para alcanzar este acuerdo que logre "incrementar la confianza y fortalecer la credibilidad".

Por otro lado, Zapatero defendió lo acertado de las previsiones del Gobierno en materia económica. "Las previsiones que el Gobierno presentó cuando teníamos la obligación de presentar los Presupuestos Generales del Estado se van a cumplir", en lo que toca a crecimiento económico para 2010 (-3,6%) y a tasa de paro.

"Es cierto que ha habido dos puntos más de déficit", como consecuencia de las políticas ligadas al aumento del desempleo, admitió. Algo que ha obligado al Gobierno a elaborar un plan de reducción del déficit.

Se trata de un plan que "el Gobierno y las Administraciones públicas pueden cumplir sin afectar al gasto social ni a la inversión en I+D+i", con la colaboración de ayuntamientos y comunidades autónomas (responsables del 50% del gasto público).

En cuanto al sistema de pensiones, consideró que "alguien ha podido confundir interesadamente los términos" de lo que el Gobierno ha planteado al respecto.

Argumentó, de hecho, que el riesgo para este sistema, si se mantiene tal y como está, no llegaría hasta 2025 ó 2030 y que "nuestro sistema de pensiones y el futuro de los que trabajan tiene una solidez como nunca la ha tenido", ya que el fondo de la Seguridad Social alcanza los 62.000 millones de euros "cuando lo encontramos en 5.000 millones", dijo. "Esa es la solidez y la fortaleza de la Seguridad Social", añadió.

BOLSA

Por último, Zapatero aludió a la fuerte caída que la Bolsa experimentó el pasado jueves, que casi llegó al 6%. "Fue un día muy negativo para el mercado de valores, especialmente -aunque no sólo- en España", aclaró.

Algo que enmarcó en el actual proceso de cambio del sistema financiero internacional y de posicionamiento de las distintas monedas.

Consideró "evidente" que este tipo de caídas bursátiles se produzcan de la mano de los diferentes "intereses" que confluyen en la Bolsa y agregó que, por ello, es necesario hacer gala de responsabilidad política y "perpectiva".

Asimismo, dejó claro que la Bolsa que más creció en el último año fue la de España, un 28%, por encima de las de Estados Unidos o Reino Unido. "Ahora hay un reajuste", explicó.

Finalmente, sostuvo que en España "tenemos 20 puntos por debajo de la deuda de la Unión Europea, la renta per cápita más alta de nuestra historia y el PIB más alto de nuestra historia". España, es, concluyó, un "país fuerte" y "seremos capaces de reducir el déficit", para lo que hay que "transmitir confianza" a analistas y mercados.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
CCB/lmb