Madrid y Valencia reclaman el desarrollo de un corredor de mercancías sobre la línea férrea actual

- Piden velocidades punta en el AVE de 350 kilómetros por hora y un tiempo de una hora y media entre ambas ciudades

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades de Madrid y Valencia acordaron este martes impulsar acciones para aprovechar al máximo las potencialidades del AVE, cuya llegada está prevista para finales de 2010, y desarrollar la creación de un eje potente de transporte de mercancías.

Según informa el Gobierno madrileño, así lo anunciaron los consejeros de Transportes e Infraestructuras de Valencia y Madrid, Mario Flores e Ignacio Echeverría, quienes explicaron que la puesta en marcha de esta nueva infraestructura va a suponer un fortalecimiento de las relaciones entre ambas regiones desde el punto de vista turístico y de servicios. Añadieron que también se abrirán nuevas posibilidades en las actividades de logística y transporte.

Durante el encuentro, los dos consejeros remarcaron las "enormes" posibilidades que el AVE Madrid-Valencia va a generar en el sector logístico. En este sentido, destacaron que la llegada del AVE supone la práctica liberación de toda la capacidad de tráfico de la red convencional, que puede y debe utilizarse para impulsar el desarrollo del tráfico de mercancías.

En este sentido, indicaron que es fundamental la creación de un eje potente de transporte de mercancías entre ambas comunidades, siendo un elemento esencial para el desarrollo de las mismas, en las que radica una buena parte del potencial productivo actual y futuro de España.

Madrid y Valencia fijarán una postura común ante la próxima convocatoria de una mesa de consejeros para analizar el futuro del transporte de mercancías por ferrocarril, a fin de que el crecimiento futuro de los intercambios comerciales entre ambas regiones se dirija de forma prioritaria hacia el ferrocarril para diversificar, ampliar y complementar las posibilidades que ya ofrece el transporte por carretera.

Las dos comunidades acordaron reivindicar al Estado las actuaciones necesarias en el menor plazo posible, ofreciendo soluciones técnicas y de coordinación con los espacios logísticos que desarrollan ambas regiones de cara a adelantar y facilitar dichas inversiones.

Los dos consejeros destacaron la necesidad de que el AVE madrid-Valencia disponga de las velocidades comerciales y características tecnológicas más avanzadas, con velocidades punta de 350 kilómetros por hora y un tiempo de recorrido entre las dos ciudades que debe situarse en la hora y treinta minutos.

Por otro lado, acordaron estudiar la compatibilidad técnica de los respectivos billetes de transporte metropolitanos que permitan un uso compartido en servicios como el metro y el tranvía.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
JCV/lmb