El Gobierno mantiene la incógnita de los cambios y avisa de que las especulaciones pueden “acertar o equivocarse”
- Sáenz de Santamaría asegura que, según sus informaciones, Maíllo (PP) no está imputado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta el Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, mantuvo este viernes la incógnita sobre si el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, acometerá o no la que sería su cuarta crisis de gobierno y avisó de que los que opinan, “como no deciden”, “pueden acertar o equivocarse”.
Lo dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en una semana marcada por la incertidumbre sobre el momento en el que Rajoy podría acometer los anunciados cambios en el Gobierno y en la jornada después de que el también líder popular anunciara la remodelación en la dirección nacional del PP.
“Lo he repetido muchas veces, es una decisión del presidente, esa y convocar elecciones, los demás si quieren pueden opinar pero, como no deciden, pueden acertar o equivocarse”, dijo ante las quinielas publicadas en los últimos días.
Sáenz de Santamaría no dio pistas y aseguró que es “de las que prefiere que hable el presidente el Gobierno”. “Lo que decida acertará”, aseguró para insistir, como la semana pasada, en que ella y su equipo practican “la autocrítica continuamente”. “Todos podemos mejorar y tenemos la obligación de hacerlo”, reconoció.
"DELIBERACIONES SECRETAS"
Preguntada por si Rajoy les trasladó algún mensaje en este sentido en el marco de la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno puso el acento en que las deliberaciones son “secretas”. “De éste y cualquier otro tema”, remarcó. Además, afirmó que ni conoce ni puede “hablar” de conversaciones privadas del presidente del Gobierno.
En relación a los cambios en Génova con la vista puesta en las elecciones generales previstas para final de año, Sáenz de Santamaría afirmó que los miembros del Gobierno en cuanto que lo son, o como como diputados y militantes, están “a la máxima disposición del partido para trabajar como siempre”. “Ahora con más intensidad porque hay elecciones”, afirmó.
“Lealtad institucional y cooperación con todo tipo de instituciones, otra cosa es que como miembros del grupo, militantes y simpatizantes estemos a disposición del partido que ahora comienza y los distintos miembros tienen mucho que aportar en programas, propuestas”, reivindicó.
Interpelada por la idoneidad de que Fernando Martínez Maíllo haya sido elegido vicesecretario general de Organización del PP estando imputado, reconoció que “a lo mejor” se equivoca, pero que Martínez Maíllo no está imputado. “No le puedo aclarar la situación procesal, es la información que he leído”, aseguró.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2015
IRG/gja