(VIDEO)
El arzobispo de Madrid escribe a Manuela Carmena para felicitarla
- Carlos Osoro disculpa a la concejal que profanó la capilla de Somosaguas y dice que el laicismo "no deshecha" a quien cree en Dios
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Carlos Osoro, ha enviado una carta a la nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para felicitarla ante sus nuevos cometidos al frente del ayuntamiento de la capital española.
En una entrevista a Servimedia, Osoro concretó que, aunque no la conoce personalmente, le ha dedicado unas líneas tendiéndole la mano y mostrándole su cordialidad. “Es lo normal que sucede en una democracia, que haya cambios y que haya personas que se pongan a dirigir con responsabilidad lo que los ciudadanos quieren y se manifiestan”, dijo.
El arzobispo, que se siente “pastor de todos”, no sólo de los católicos y “no sólo de palabras, también con obras”, prosiguió en esa línea de encuentro entre la Iglesia madrileña y los nuevos dirigentes, disculpando a la concejal de Ahora Madrid Rita Maestre, que irrumpió hace meses junto a otras feministas en la capilla de la Universidad Complutense en el campus de Somosaguas.
Aunque el prelado aseguró que “no todo es legítimo en democracia”, pidió “ponerlo en su lugar, también las actuaciones de las personas”.
“Cualquier persona, si de verdad sabe quién está presente realmente en el Sagrario y en la Eucaristía, no haría esas cosas. Muchas veces hacemos muchas cosas porque no sabemos y no tenemos noticia de lo que acontece allí”, excusó.
LAICISMO
Asimismo, Carlos Osoro también se refirió al laicismo en el que se respaldan los nuevos mandatarios amparados en la marca Podemos para no participar en celebraciones religiosas, como ha ocurrido en algunos municipios españoles. “Un verdadero laicismo es aquel que no desecha a quien ha asumido como algo fundamentalmente en su vida la experiencia religiosa, sino que también la respeta y la acoge, aunque él a lo mejor no crea en lo que los demás puedan creer”, dijo.
Finalmente, recordó que el 99% de los hombres y mujeres que viven en el planeta “creen en algo”, y que, “por lo tanto esa dimensión de trascendencia religiosa tendrán que respetarla”.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2015
AHP/MAN/gja