48.000 ESTUDIANTES ODRAN ENTRAR ESTE AÑO EN LAS UNIVERSIDADES MADRILEÑAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Universidades aprobó en su última reunión la oferta máxima de plazas universitarias para toda España, que ascienden a 218.822, de las que 48.308 pertenecen a las universidades madrileñas, en donde mañana comienzan los exámenes de Selectividad.

A esta oferta hay que añadir otras 1.437 plazas correspondientes al distrito compartido, 426 más que el pasado año, para aquellos alumnos que por contar con un excelente nota pueden escoger el centro universitario.

Las pruebas de acceso que se realizarán en Madrid presentan este año dos novedades. Por un lado, se modifica el orden de los ejercicios, ya que mañana los alumnos se examinarán de las materias obligatorias y el 1 de julio de las comunes.

La otra novedad -que afectará sólo a algunas universidades de forma experimental- es que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ha propuesto constituir un segundo tribunal que revise las correcciones deloficial.

En esta convocatoria de julio se han inscrito en las pruebas de Selectividad de Madrid unos 45.000 alumnos, según informó recientemente Adolfo Arias, vicerrector de Alumnos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), por lo que la oferta de plazas con "numerus clausus" es aparentemente equilibrada.

Sin embargo, el problema se plantea a la hora de ingresar en la carrera y centro deseado. Las universidades no fijan de antemano una nota para los centros con "numerus clausus", pero en funión de la oferta y la demanda escogen a los que mejores puntuaciones obtienen y por este orden van asignando hasta la última vacante. Aún así, el aspirante a universitario puede guiarse por las notas de Selectividad del pasado año.

CARRERAS IMPOSIBLES

Este año, el número de plazas en las facultades madrileñas no ha experimentado grandes cambios. Hay una serie de carreras de muy difícil acceso, como la de Fisioterapia en la UCM, para la que se exige una nota de Selectividad de 7,40 puntos. Este año vlverán a ofrecerse 53 vacantes, a pesar de que estos estudios fueron solicitados por 1.331 estudiantes el pasado curso.

Un caso similar es el de Enfermería, con 220 plazas y que fue solicitada por 1.032 alumnos el curso pasado en la UCM. En menor medida, también tuvieron una demanda significativa, aunque las plazas ofertadas superaron las 1.600, los estudios de Periodismo, Publicidad e Imagen.

Entre los estudios preferidos por mayor número de estudiantes destacan los de Derecho, Economía de Emprea y Empresariales, aunque la oferta se aproxima más a la demanda.

Respecto a los estudios que tienen menor demanda y en los que es posible que sobren plazas en las universidades madrileñas destacan las diferentes ramas de Filología, Geografía e Historia, Químicas en la Autónoma de Madrid, Geológicas, Sociología y Estadística en la UCM o Relaciones Laborales en la Carlos III.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1992
L