480 MOVILES ROBADOS CADA DIA EN ESPAÑA DURANTE 2002

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 175.312 teléfonos móviles se robaron durante 2002 en España, 480 cada día, según datos del Ministerio del Interior acilitados a Servimedia.

Estos datos representan el 8,45% de las infracciones penales durante 2002 y el 16% de las faltas cometidas durante ese mismo año, según informó hoy el ministro del Interior, Angel Acebes.

Con el objetivo de reducir sustancialmente la sustración de estos teléfonos móviles, los ministerios de Ciencia y Tecnología, Interior, y Sanidad y Consumo, junto con todos los operadores de telefonía móvil y los fabricantes de terminales, han desarrollado una serie desoluciones técnicaspara imposibilitar el uso de terminales móviles robados.

El objetivo de esta iniciativa es desincentivar la sustracción de móviles, ya que el terminal dejará de tener valor si se bloquea.

El sistema de bloqueo de terminales móviles sustraídos comenzará de forma escalonada a partir de mañana, con pruebas piloto en las áreas que comprenden Madrid y Barcelona. Después se extenderá al resto del territorio y el 30 de junio de este año la solución estará disponible para todas las líneas de los operadors de telefonía móvil de España.

España es el tercer país europeo que implanta este sistema, tras el Reino Unido y Francia. La solución técnica a la que todos los operadores se han comprometido incluye la creación de una lista conjunta de teléfonos móviles sustraídos, de forma que las compañías puedan bloquear el terminal.

En este mismo sentido, por parte de los fabricantes se ha añadido una nueva especificación técnica para reforzar la inviolabilidad del número IMEI (se trata de un número de idenificación del terminal a nivel mundial, similar al número de bastidor de los vehículos) de los teléfonos móviles. Además, la Administración está trabajando para tipificar como delito la manipulación del número IMEI, así como la tenencia de infraestructura para su alteración.

DESPUES DEL ROBO

En caso de robo o hurto del terminal móvil, el cliente deberá informar lo antes posible a su compañía telefónica. De esta manera, la compañía procederá a suspender inmediatamente su línea y dará comienzo al procso de bloqueo del terminal. Además, el usuario, si anteriormente no ha registrado su IMEI en el operador, tendrá que denunciar el robo o hurto en la Comisaría de Policía o Guardia Civil más cercana, aportando los datos de su línea y su terminal móvil (IMEI).

Todos los usuarios -tanto de contrato como de prepago- podrán solicitar el bloqueo del terminal, independientemente de cuál sea su compañía de telefonía. Para conseguir el bloqueo de los teléfonos es necesario facilitar a las operadoras el número MEI, que consta de 15 dígitos, por lo que es recomendable obtenerlo y guardarlo en un lugar seguro. El bloqueo será efectivo en un plazo máximo de 72 horas, después de que las operadoras realicen una serie de verificaciones e intercambien datos con el resto de compañías, para que el terminal sustraído quede inutilizado en todas las redes móviles.

El número IMEI de un teléfono puede obtenerse marcando *#06# (asterisco, almohadilla, 06, almohadilla). A continuación se pulsa la tecla de llamar en el termnal y en pantalla aparece el número IMEI. También se puede obtener el número en el propio terminal, normalmente en el compartimiento de la batería, en la caja de embalaje del móvil, en los papeles con las instrucciones o en la factura de compra.

El usuario que haya solicitado el bloqueo de un terminal podrá después solicitar el desbloqueo si, por ejemplo, recupera el terminal móvil. Para ello, las operadoras tendrán que efectuar una serie de comprobaciones.

CAMPAÑA INFORMATIVA

Para informar de a puesta en marcha del sistema y cómo funciona se realizará una campaña informativa a los clientes de telefonía móvil por parte de la Administración, operadores, fabricantes y distribuidores.

De forma paralela, se han iniciado ya campañas informativas con una serie de recomendaciones para que las posibilidades de robo y hurto sean menores. Desde la Administración se está proporcionando información a los ciudadanos, y se ha creado un Grupo de Trabajo con propuestas para que los operadores y fabricantesfaciliten soluciones a sus clientes.

La Administración ha realizado conjuntamente con los operadores y fabricantes un tríptico informativo con el lema "¡Que no te dejen sin móvil!", que contiene recomendaciones preventivas para disminuir la posibilidad de robo y hurto.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2003
R